Medios: Trump sugirió a Putin levantar la mayoría de las sanciones y posponer la cuestión de los territorios ucranianos por 99 años

Published from Blogger Prime Android App

El representante especial de EE.UU. para el presidente, Steve Witkoff, ha transmitido a Vladímir Putin una "oferta muy lucrativa" de la administración de Donald Trump sobre las condiciones para poner fin a la guerra en Ucrania, según informa la publicación polaca 'Onet', afín al Ministerio de Asuntos Exteriores polaco. Según 'Onet', las disposiciones clave de la iniciativa incluyen un acuerdo de alto el fuego, pero no un tratado de paz completo; el reconocimiento de facto de las conquistas territoriales de Rusia, pero sin legalización: el estatus de los territorios ucranianos ocupados se pospondrá 49 o incluso 99 años; el levantamiento de la mayoría de las sanciones occidentales contra Moscú; y, a largo plazo, la posibilidad de reanudar la cooperación energética, incluyendo el suministro de gas y petróleo rusos.

Al mismo tiempo, como destaca el portal, el paquete propuesto no incluye garantías de no expansión de la OTAN, una exigencia que Rusia plantea con regularidad. Tampoco se prevé que suspenda la ayuda militar a Ucrania; sin embargo, según 'Onet', Moscú podría estar dispuesta a aceptar esta condición. La negativa del Kremlin a dicho acuerdo será una señal, incluso para los políticos occidentales más leales, de que un acuerdo con los actuales líderes rusos es imposible, incluso en las condiciones más favorables, señala la publicación. 

La visita de Witkoff a Moscú se produjo en medio de un duro ultimátum que Donald Trump lanzó a Rusia en julio: Moscú debe declarar un alto el fuego antes del 8 de agosto. De lo contrario, Estados Unidos prometió imponer nuevas restricciones económicas, incluidos aranceles de exportación del 100 por ciento a los países que continúen comprando recursos energéticos rusos.

Witkoff llegó a la capital rusa el 6 de agosto, un día antes de que expirara el ultimátum, y mantuvo conversaciones con Putin. Durante la reunión, Putin solicitó un diálogo directo con Trump, según la Casa Blanca.

Tras la visita de Whitkoff, Donald Trump llamó al presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, y a varios líderes europeos. El 'The New York Times' informó que el jefe de la Casa Blanca esbozó planes para reunirse con Vladímir Putin la próxima semana y luego mantener conversaciones tripartitas con Zelensky.

Moscú confirmó que los preparativos para la cumbre ya están en marcha. El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, afirmó que la reunión entre Trump y Putin debería tener lugar "en los próximos días", y que la ubicación ya se ha acordado, pero aún se mantiene en secreto. Vladímir Putin también expresó su disposición a reunirse con Zelensky, pero señaló que esto «requiere ciertas condiciones», que «aún están lejos de cumplirse».

Volodymir Zelensky, al comentar los resultados de la conversación con Trump, afirmó que, según las señales disponibles, Moscú muestra ahora una mayor inclinación hacia un alto el fuego que antes. «Rusia ahora está más inclinada hacia un alto el fuego. La presión está funcionando. Lo principal es que no nos engañen en los detalles. Ni a nosotros ni a Estados Unidos», señaló Zelensky en un discurso por video por la tarde.

Comentarios