Trump afirma que Armenia y Azerbaiyán firmarán un acuerdo de paz, citando el éxito de los esfuerzos de su administración

Published from Blogger Prime Android App

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que recibiría a los líderes de Armenia y Azerbaiyán este 8 de agosto para una 'Cumbre de Paz Histórica' en la Casa Blanca, destinada a resolver décadas de hostilidades entre las dos naciones.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, tenían previsto acompañar a Trump en una 'Ceremonia oficial de Firma de la Paz', según la publicación de Trump en su plataforma 'Truth Social'. «Estas dos naciones han estado en guerra durante muchos años, lo que ha causado la muerte de miles de personas», escribió Trump.

«Muchos líderes han intentado poner fin a la guerra, sin éxito, hasta ahora, gracias a Trump. Mi administración ha estado en contacto con ambos bandos durante bastante tiempo». Añadió que estaba muy orgulloso de estos "valientes líderes" por "hacer lo correcto".

Las dos naciones han sido enemigas declaradas durante décadas y han librado dos guerras por la región de Nagorno-Karabaj, un enclave largamente disputado y poblado principalmente por armenios étnicos, pero reconocido internacionalmente como territorio de Azerbaiyán.

Azerbaiyán recuperó el territorio de las fuerzas armenias en una rápida ofensiva de ocupación en 2023, lo que provocó el éxodo de más de 100,000 armenios étnicos. A pesar de haber mantenido conversaciones previas para lograr una solución pacífica, incluida una reunión el mes pasado en los Emiratos Árabes Unidos, hasta ahora no se había logrado ningún avance.

Trump, quien anteriormente ha expresado su creencia de que sus esfuerzos de mediación merecen el Premio Nobel de la Paz, agregó que Washington firmaría acuerdos bilaterales «con ambos países para buscar oportunidades económicas juntos» para liberar el potencial de la región.

Según funcionarios que hablaron con 'Associated Press', el posible acuerdo otorgaría a Estados Unidos derechos de arrendamiento para desarrollar un nuevo corredor de tránsito, que se llamaría 'Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional'.

Este corredor está diseñado para conectar Azerbaiyán con la región de Najicheván, separada por un tramo de 32 kilómetros (20 millas) de territorio armenio. Se espera que la nueva ruta incluya líneas ferroviarias, de petróleo, gas y fibra óptica, lo que facilitará el transporte de mercancías y personas. El acuerdo estipula que empresas privadas, y no el gobierno estadounidense, financiarán su construcción.

Comentarios