Brasil: Lula da Silva se mantiene en cabeza para las presidenciales y derrotaría al derechista Tarcísio de Freitas

Published from Blogger Prime Android App

El presidente de Brasil, el izquierdista Lula da Silva (PT), afianza su ventaja en intención de voto de cara a las elecciones presidenciales, según la ultima encuesta electoral de 'AtlasIntel'. El ultraderechista Tarcísio de Freitas, gobernador de São Paulo y del partido Republicanos, se consolida como principal contrincante.

Durante el último mes, Brasil vivió un periodo de alta tensión política marcado por conflictos institucionales, disputas internacionales y controversias legislativas. El eje central de la agenda fue el enfrentamiento entre el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y el Congreso en torno al decreto presidencial que aumentaba el Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF). Tras la revocación legislativa, el Ejecutivo llevó el caso al Supremo Tribunal Federal (STF), que suspendió provisionalmente las decisiones de ambas partes y convocó una audiencia de conciliación sin éxito.

A mediados de mes, el STF falló a favor del Ejecutivo en la mayor parte del decreto, exceptuando las operaciones de "forfait", lo que supuso una pérdida parcial de ingresos prevista para 2025 y 2026. La derogación total del decreto hubiera obligado a un significativo ajuste del gasto público en políticas sociales.

En el plano internacional, Brasil afrontó un deterioro significativo en sus relaciones con Estados Unidos. El presidente Donald Trump anunció aranceles del 50% a todas las importaciones brasileñas como represalia por el juicio a Jair Bolsonaro, medida que fue respondida por Lula con aranceles recíprocos y una queja formal ante la OMC. La tensión escaló con la revocación estadounidense del visado del juez Alexandre de Moraes, encargado del proceso contra Bolsonaro. Además, el país también fue anfitrión de la XVII Cumbre del BRICS en Río de Janeiro, donde se adoptó una agenda común para fortalecer la cooperación del Sur Global y se aprobó una declaración sobre gobernanza internacional de la inteligencia artificial.

En el frente interno, el Congreso aprobó la llamada 'ley de devastación', que flexibiliza drásticamente los requisitos para licencias ambientales, generando alarma entre ambientalistas, comunidades indígenas y la propia ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, que advirtió sobre el impacto reputacional antes de la COP30 en la Amazonía. La aprobación de esta ley supone un nuevo varapalo legislativo para el gobierno de Lula da Silva. Estos episodios reflejan un Brasil atravesado por tensiones a nivel internacional y en el ámbito interno entre el Gobierno y el Congreso.

En este contexto, Lula da Silva sube 4 puntos en un mes, colocándose con un 48.5% de intención de voto para la primera vuelta, escalando hasta el 50.4% en el caso de un balotaje contra Tarcísio de Freitas, que con un 33% en primera vuelta, se sitúa con un 46.6% en el enfrentamiento con el actual presidente. Muy por debajo se quedan Romeu Zema (Novo, extrema derecha), con un 3.6%; Ratinho Jr. (PSD, centro-derecha), con un 3.6%; Ronaldo Caiado (União, extrema derecha), con un 3%, y Ciro Gomes (PDT, centro-izquierda), con un 2.9%.

• Fuentes: El Electoral. Algunas ediciones añadidas.

Comentarios