
India suspendió temporalmente sus planes para adquirir armamento y aeronaves estadounidenses, en respuesta a la imposición de nuevos aranceles a Nueva Delhi por parte de Washington con el objetivo de "castigar la compra de petróleo ruso".
Según las locales, el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, tenía previsto viajar a Estados Unidos en las próximas semanas para anunciar la compra de material militar, pero la visita fue cancelada.
Entre los acuerdos cancelados figuraban la adquisición de vehículos de combate 'Stryker' de 'General Dynamics Land Systems', misiles antitanque 'Javelin' desarrollados por 'Raytheon' y 'Lockheed Martin', así como seis aviones de patrulla marítima 'Boeing P8I' y sus sistemas de apoyo para la Armada india, en un contrato estimado en 3,600 millones de dólares.
Uno de los funcionarios citados por 'Reuters' indicó que las adquisiciones podrían concretarse más adelante, una vez que haya claridad sobre los aranceles y el rumbo de las relaciones bilaterales, aunque «no tan pronto como se esperaba». Otro señaló que no se ha emitido una orden escrita para pausar las compras, pero que por ahora «no hay avances».
La medida se produce después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el 6 de agosto un arancel adicional del 25% a las exportaciones indias, como represalia por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.
Con esta medida, el gravamen total sobre ciertos productos indios asciende al 50%, uno de los más altos aplicados por Washington a un socio comercial.
Tras la publicación del reporte, el Ministerio de Defensa de India desmintió que se haya detenido el proceso, calificando de "falsos y fabricados" los informes periodísticos. Fuentes citadas por medios locales como 'NDTV' aseguraron que los expedientes de adquisición siguen su curso conforme a los procedimientos vigentes.
En respuesta a los aranceles, el primer ministro Narendra Modi declaró que, «aunque tenga que pagar un alto precio», su gobierno defenderá la producción nacional, afectada por el actual clima de guerra comercial con Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario