Gobierno de Milei avanza en privatización de represas hidroeléctricas de Argentina

Published from Blogger Prime Android App

El Gobierno de Javier Milei inició formalmente el proceso de privatización de cuatro de las principales represas hidroeléctricas del país: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida se oficializó mediante el Decreto 564/2025, publicado en el Boletín Oficial, que establece las condiciones para la venta de las acciones de las empresas que gestionan estos complejos.

Según el decreto se instruye a la Secretaría de Energía y al Ministerio de Economía a transferir las acciones de estas empresas y a lanzar un concurso público nacional e internacional para su venta en un plazo de 60 días. Las empresas concesionarias ('Orazul Energy', 'Enel', 'AES Argentina' y 'Central Puerto') podrán continuar operando los complejos hasta esa fecha o hasta que se concrete la venta, lo que ocurra primero.

Para ello, deberán cumplir con una serie de condiciones, como mantener una garantía de 4.5 millones de dólares y facilitar inspecciones a los posibles compradores. para garantizar la continuidad del servicio hasta que se concrete la venta. Las actuales concesionarias deben aceptar esta prórroga en un plazo de cinco días y cumplir con ciertas condiciones si no aceptan, tienen la obligación de seguir operando por al menos 90 días hábiles para que el Estado pueda «tomar el control y asegurar el suministro eléctrico».

El gobierno de Javier Milei es sumamente criticado por la ciudadanía ya que a través de su política de privatización y otras medidas capitalistas desampara a la clase obrera y a la población más vulnerable de Argentina además, de vender al país con su estrategia mercantilista despiadada la cual es responsable de la crisis económica que padece actualmente la nación.

Comentarios