Zelensky dice que Ucrania no cederá territorio a cambio de un acuerdo con Putin

Published from Blogger Prime Android App

El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, rechazó la idea de entregar territorios ucranianos a Rusia a cambio de un "acuerdo de paz" con el Kremlin. En su canal de 'Telegram', recordó que la respuesta a la "cuestión territorial" ya está consagrada en la Constitución de Ucrania y añadió: «Nadie puede ni podrá retractarse de esto. Los ucranianos no entregarán sus tierras al ocupante».

Zelensky enfatizó que los ucranianos están defendiendo su territorio y no pretenden recompensar a Rusia por los crímenes que ha cometido. «El pueblo ucraniano merece la paz. Pero todos los socios deben comprender lo que es una paz digna», escribió. El jefe de Estado señaló que Rusia desató la guerra y debe ponerle fin, pero que, en cambio, Moscú está prolongando el conflicto, "ignorando cualquier plazo". «Y este es el problema, y nada más», afirmó el presidente.

Volodymir Zelensky también se pronunció una vez más contra las decisiones que se tomarían "contra Ucrania o sin Ucrania": «Cualquier decisión contra nosotros, cualquier decisión sin Ucrania, es al mismo tiempo una decisión contra la paz. No aportarán nada. Son decisiones muertas, nunca funcionarán». El presidente enfatizó la disposición de Kiev a trabajar «junto con el presidente Trump, junto con todos los socios por el bien de una paz real y, sobre todo, duradera».

Según un estudio del Instituto Internacional de Sociología de Kyiv, realizado entre mayo y junio, el 52% de los ucranianos rechaza categóricamente cualquier concesión territorial a Rusia. A modo de comparación, en febrero de este año, la proporción de encuestados en este sentido era del 50%. El 38% de los encuestados expresó su disposición a aceptar ciertas pérdidas territoriales (en febrero, el 39%).

La dinámica del sentimiento también es notable en comparación con el primer año de la invasión a gran escala: en mayo de 2022, el 82% de los ucranianos estaba en contra de cualquier concesión y solo el 10% de los encuestados estaba dispuesto a aceptar la pérdida de parte del territorio.

Las declaraciones de Zelensky siguieron a la publicación en medios extranjeros sobre posibles opciones de solución. 'Bloomberg' informó previamente que Vladímir Putin, como parte de un "acuerdo de paz", exige que Ucrania ceda algunos de sus territorios: las regiones de Donetsk y Luhansk, así como Crimea; en las regiones de Jersón y Zaporiyia, según la agencia, el Kremlin propone congelar la línea de frente actual. 'The Wall Street Journal' publicó que Putin comunicó al representante especial de EE.UU., Steve Witkoff, el 6 de agosto que aceptaría un alto el fuego con la condición de que las tropas ucranianas se retiraran del Donbás.

Sin embargo, fuentes de 'BILD' afirman que Putin sigue insistiendo en el control total no solo de Donetsk y Luhansk, sino también de las regiones de Zaporiyia y Jersón. Al mismo tiempo, como escribe la publicación, las propuestas de Moscú incluían solo un alto el fuego parcial, no total. Fuentes de 'BILD' también señalan que Witkoff malinterpretó las palabras de Putin: interpretó la exigencia de una "retirada pacífica" de las tropas ucranianas de Jersón y Zaporiyia como una propuesta para retirar las fuerzas rusas de allí.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado previamente que Volodymir Zelensky tiene "algo que firmar" y ha afirmado que tanto Zelensky como Putin desean la paz. «Ahora el presidente Zelensky tiene que conseguir todo lo que quiere. Tendrá que estar dispuesto a firmar algunas cosas», declaró Trump, aunque reconoció que las opciones en discusión son "complicadas" y podrían incluir un intercambio de territorios. No especificó a qué territorios se refería.

Comentarios