
España no participará en la próxima edición de 'Eurovisión' en Viena, si Israel continúa en el festival de música y mientras persista la masacre en Gaza, tal como lo acordó el Consejo de Administración de 'RTVE', a propuesta de su presidente, José Pablo López, tras contar con la mayoría absoluta de sus miembros.
De esta forma, España es el primero de los 'Big Five' (compuesto también por Reino Unido, Francia, Italia y Alemania) en tomar esta decisión. Estos países se llaman así por ser los que más contribuyen al Festival.
Con esta acción, España se suma a otros países que ya han comunicado su salida de 'Eurovisión' si no se excluye a Israel, tras los anuncios de Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos.
A través de un comunicado, 'RTVE' confirma que la decisión no altera los planes respecto a la celebración del 'Benidorm Fest', «un festival con identidad propia, totalmente consolidado y que el próximo año celebra su quinta edición». El 'Benidorm Fest' ha servido hasta la fecha para elegir al representante de España en 'Eurovisión'.
A principios de diciembre, la Asamblea General de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), decidirá si excluye a Israel del concurso al igual que hizo con Rusia al iniciar la guerra en Ucrania, tras tomar nota de las preocupaciones expresadas por varias emisoras.
El director de la radio pública israelí Kan, Golan Yochpaz, ha rechazado retirarse del festival: «No hay razón para que Israel no siga siendo una parte importante de este evento cultural, que no puede volverse político».
En el caso de que los miembros de la UER decidan mantener a la televisión israelí en la competición, 'RTVE' tendría que materializar la amenaza de abandonar el concurso por primera vez en la historia.
La representante de Israel obtuvo la más alta puntuación de los espectadores en la última edición, al alcanzar 297 puntos. Un total de trece países le dieron sus 12 puntos, entre ellos Bélgica y España. Esto, unido al voto del jurado, 60, le otorgó la segunda posición con 357 puntos.
Justo antes de que iniciara la emisión de la última edición del festival de 'Eurovisión', 'RTVE' emitió el sigueinte mensaje: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina». La masacre en Gaza por las operaciones que el gobierno de Israel emprendió a raíz de los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 deja ya casi 65,000 personas asesinadas, según las autoridades gazatíes.
Cabe destacar que este 15 de septiembre, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su rechazo a la participación de Israel en las competiciones deportivas que se realizan en Madrid y pidió que sean expulsados.
Comentarios
Publicar un comentario