Irán suspende cooperación con la AIEA mientras persistan sanciones impuestas en su contra

Published from Blogger Prime Android App

El gobierno de Irán anunció la suspensión de sus programas de colaboración con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), luego de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) no lograra aprobar una resolución para levantar de forma permanente las sanciones impuestas al país.

El Consejo de Seguridad de la ONU no logró consenso para impedir la reactivación del mecanismo de "snapback", puesto en marcha por el grupo europeo integrado por Reino Unido, Francia y Alemania. De acuerdo con este trío, Irán no había cumplido con el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC).
El presidente iraní Masud Pezeshkian calificó la medida como "imprudente" y expresó su desacuerdo con la postura europea, reiterando que el programa nuclear de la República Islámica tiene fines pacíficos. Como medida inmediata ante la resolución del Consejo de Seguridad, el Gobierno de Irán encargó al Ministerio de Asuntos Exteriores intensificar las gestiones diplomáticas, manteniéndose dentro del marco establecido por dicho organismo, con el propósito de preservar los intereses estratégicos del país.

Aunque el panorama internacional se presenta adverso, Pezeshkian aseguró este sábado que Irán está preparado para enfrentar cualquier reimposición de sanciones y que no cederá ante presiones externas. «Debemos creer que podemos superar los obstáculos y que los enemigos de esta tierra no podrán bloquear nuestro camino», declaró el mandatario, subrayando el papel de Irán como promotor de la paz y defensor de los derechos humanos en la región.
Este giro en la política nuclear iraní se produce tras la aprobación, el pasado 2 de julio, de una ley que exige que todas las solicitudes de inspección de la AIEA sean evaluadas y autorizadas por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional. La legislación refuerza el control interno sobre las actividades nucleares y limita el acceso de observadores internacionales.

Horas antes de que se oficializara la decisión, Irán ya había advertido que, de mantenerse las sanciones, los vínculos con la AIEA quedarían gravemente afectados. 
Además, el gobierno recordó que la guerra de 12 días iniciada el 13 de junio, tras un ataque de Israel en territorio iraní, no fue condenada por la ONU. Según Teherán, dicha agresión —que incluyó bombardeos a instalaciones nucleares— contó con apoyo logístico de Estados Unidos.

Comentarios