
Decenas de miles de personas salieron este lunes (22.09.2025) a las calles de más de 80 ciudades de Italia en respuesta a un llamado de los sindicatos del país a denunciar el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla humanitaria Global Sumud.
Los manifestantes también se pronunciaron en apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza y exigieron al Gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni a que reconozca formalmente el Estado de Palestina.

La jornada de huelga de 24 horas a nivel nacional afectó el transporte público, las escuelas, las universidades y hasta las actividades en los puertos de Italia.
Según un cálculo inicial de la policía, unas 20,000 personas se congregaron en Roma ondeando banderas palestinas y al grito de «¡Palestina libre!» e «Israel terrorista», en una marcha que partió de la Piazza dei Cinquecento y llegó a Porta Maggiore, en el este de la ciudad.
Los organizadores aseguran por su parte que 100,000 personas asistieron a la concentración bajo el lema «Bloqueemos todo con Palestina en el corazón».

El paro nacional en Italia, que comenzó a la medianoche y duró hasta las 23h00m de este lunes, fue convocado por la Unión de Sindicatos de Base (USB), una unión que engloba sindicalistas del empleo público y privado y con presencia en todas las grandes ciudades del país.
Esta organización ha apoyado a la flotilla humanitaria Global Sumud, que navega para romper el asedio israelí al pueblo de Gaza, desde el inicio de su trayectoria y en su paso por Italia.

«Somos un mar de humanidad, y esto dice mucho de nuestro sentido del deber de estar aquí para denunciar lo que está sucediendo en Palestina: un genocidio que queremos detener», dijo Sasha Colautti, del secretariado nacional de USB, según el diario 'La República'.

Italia, Alemania y Estados Unidos se encuentran entre los pocos países que aún se oponen a reconocerlo: más de tres cuartas partes de los 193 miembros de la ONU ya lo hacen.
El gobierno de Giorgia Meloni ha declarado que no reconocerá un Estado palestino por ahora.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido en que "no habrá un Estado palestino" pese al reconocimiento internacional.
Comentarios
Publicar un comentario