
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) solicitó este lunes (29.09.2025) la evacuación inmediata de al menos 25 bebés enfermos o prematuros de incubadoras en la Franja de Gaza, tras el ataque israelí contra el hospital Al-Helou en la ciudad de Gaza, donde se encontraban internados.
Según informó la agencia, la vida de los recién nacidos corre peligro si no son trasladados de forma urgente a un lugar seguro. La institución subrayó que garantizar la supervivencia de estos niños depende del acceso inmediato de equipos médicos y de la apertura de corredores humanitarios.
Fuentes médicas en Gaza confirmaron que tanques israelíes rodean el hospital Al-Helou, que alberga a casi la mitad de los bebés en incubadoras. El área permanece bajo bombardeo constante, lo que dificulta tanto la llegada de personal de emergencia como la evacuación de los pacientes.
Se estima que 12 de los bebés permanecen en incubadoras dentro del hospital, mientras que otros se encuentran en condiciones críticas en instalaciones cercanas.
La ofensiva israelí sobre Gaza ha provocado el colapso de gran parte de la infraestructura sanitaria, con hospitales fuera de servicio y severa escasez de electricidad, combustible y suministros médicos. Organismos internacionales han advertido que la interrupción en la energía eléctrica pone en riesgo directo la vida de los bebés dependientes de incubadoras y ventiladores.
La ONU y diversas agencias humanitarias reiteraron el llamado a permitir evacuaciones médicas inmediatas y a garantizar la protección de instalaciones sanitarias, en cumplimiento del derecho internacional humanitario.
Según el más reciente balance de las autoridades: desde el 7 de octubre de 2023 hasta la fecha, 66,055 personas han fallecido y 168,346 han resultado heridas. Durante las últimas 24 horas, se reportaron 50 muertes y 184 heridos.
Además, se contabilizan 2,571 fallecimientos y más de 18,817 heridos entre quienes buscaban ayuda médica, especialmente al ser trasladados a hospitales. En el periodo posterior al 18 de marzo de 2025, los datos atribuyen 13,187 muertes y 56,305 heridos. Las fuentes médicas advierten que un número indeterminado de víctimas aún permanece bajo los escombros, inaccesibles para los equipos de emergencia.
Comentarios
Publicar un comentario