Irán dice no tener "líneas rojas" para defenderse mientras EE. UU. amplía su ayuda a Israel

Published from Blogger Prime Android App
El ministro de Exteriores de la República Islámica, Abbas Araghchi, reiteró este 13 de octubre que Irán no tiene ánimos de expandir la guerra en Medio Oriente, enfocando sus esfuerzos en «evitar la escalada de tensión en la región y abogando por la paz en la Franja de Gaza y Líbano», aunque también advirtió que Teherán está «totalmente preparado para una guerra».

El encargado de la diplomacia iraní se encontraba en Iraq para reunirse con altos mandos del Gobierno en Bagdad, con el objetivo de dialogar sobre la estrategia bilateral en caso de una probable respuesta israelí a los ataques con misiles de Irán ocurridos el pasado 1 de octubre. En una rueda de prensa conjunta con Araghchi, su homólogo iraquí, Fuad Hussein, expresó el apoyo de su país a la República Islámica.

«La continuación de la guerra y su expansión hacia la República Islámica de Irán y la explotación (por Israel) del espacio aéreo iraquí como corredor son completamente inaceptables y rechazadas», mencionó Hussein.
Araghchi se había reunido en días pasados con los gobiernos de Qatar y Arabia Saudita, ambos viajes con el objetivo de revisar los esfuerzos conciliadores de ambas partes en torno a la violenta ofensiva israelí dentro de la Franja de Gaza y el sur de Líbano, apuntando a "mejorar las condiciones" de los palestinos y libaneses atrapados en el conflicto, según reveló Teherán.

Por otro lado, y en un tono más hostil, el ministro iraní también fue claro en recalcar que su país "no tiene líneas rojas" en lo que se refiere a su defensa.

«Aunque hemos hecho enormes esfuerzos en los últimos días para contener una guerra total en nuestra región, digo claramente que no tenemos líneas rojas en la defensa de nuestro pueblo y nuestros intereses», expresó Araghchi en una publicación en su perfil de 'X'.

La publicación del funcionario iraní llega el mismo día en que Washington anunció el envío de un avanzado sistema antiaéreo a territorio israelí, así como el despliegue de alrededor de 100 tropas estadounidenses para operar el mecanismo y adiestrar a los soldados locales para que puedan hacerlo por su cuenta.

Se trata de un sistema de Defensa Área Terminal a Gran Altitud (THAAD), infraestructura militar que el Pentágono ya había desplegado en Israel en 2019, aunque solamente fue con el motivo de realizar prácticas militares y de entrenar en campo a fuerzas israelíes.
«La batería THAAD aumentará el sistema integrado de defensa aérea de Israel. Esta acción subraya el férreo compromiso de Estados Unidos con la defensa de Israel, y con la defensa de los estadounidenses en Israel, frente a cualquier nuevo ataque con misiles balísticos por parte de Irán», expresó el Departamento de Defensa estadounidense a través de un comunicado.
Published from Blogger Prime Android App
Foto de archivo: una estación de lanzamiento de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) del Ejército de Estados Unidos está lista en Israel el 4 de marzo de 2019. © Corey Payne / AFP

Anualmente, Estados Unidos envía un estimado de 3.800 millones de dólares en asistencia militar a Israel, aunque este último año, el presidente estadounidense, Joe Biden, decidió subir la cifra hasta unos 14,000 millones de dólares. 
Aunque Irán ha evitado una confrontación directa con Estados Unidos en Medio Oriente, el despliegue de un complejo sistema antiaéreo, que solo puede ser operado por un equipo de militares capacitados, en este caso estadounidenses, podría llevar las tensiones a otro nivel.

Comentarios