Aumentan muertes en Gaza por desnutrición; agencias de noticias señalan riesgo de hambruna para sus periodistas

Published from Blogger Prime Android App

Los palestinos siguen muriendo en la Franja de Gaza producto no solo de los incesantes ataques del Ejército israelí, sino también de hambre.

Al menos dos personas más murieron en las últimas 24 horas por desnutrición, lo que eleva el total de víctimas mortales por esa causa a al menos 113, indicaron este jueves 24 de julio hospitales del enclave y el Ministerio de Salud local, citados por la cadena árabe 'Al-Jazeera'.
Entre el pasado martes y el miércoles 23 de julio, otros diez palestinos murieron de hambre, señaló la cartera de Salud local a la agencia de noticias 'EFE'.
«Sus pequeños cuerpos se están debilitando: no pueden respirar, su sistema inmunológico está colapsando».
Entre las víctimas mortales por hambre, contabilizadas hasta el 23 de julio, se encuentran 80 niños, precisó la cartera.

Published from Blogger Prime Android App

Solo en lo corrido de julio 46 menores de edad han muerto por inanición y malnutrición, indicó a 'EFE' Zaher al Waheidi, director de información en el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, el funcionario advierte que se trata únicamente de los casos registrados en hospitales, por lo que la cifra puede ser incluso mucho más alta.

Desde el bloqueo de la ayuda israelí en marzo, la situación humanitaria en Gaza se ha vuelto aún más grave, alarmando a las organizaciones internacionales. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas ha declarado que 100,000 mujeres y niños se enfrentan a niveles de hambruna.
Por su parte, la Comunidad Internacional de Rescate (IRC por sus siglas en inglés) informó que sus equipos en Gaza han reportado un aumento en el número de niños que son trasladados de urgencia al hospital debido a la desnutrición.

«Sus pequeños cuerpos se están debilitando: no pueden respirar, su sistema inmunológico está colapsando y son altamente vulnerables a las infecciones (...) Sus vidas penden de un hilo», declaró Scott Lea, director interino de IRC en los Territorios Palestinos Ocupados.

Israel continúa los ataques letales contra palestinos que acuden a centros de ayuda

Estas muertes se registran en medio de las restricciones de Israel para la entrada y distribución de alimentos. Y es que si bien, desde el pasado mayo el Estado de mayoría judía flexibilizó esos ingresos, esos tienen lugar a cuenta gota y actualmente se encuentran en mayor parte controlados por la denominada Fundación Humanitaria de Gaza-respaldada por Israel y Estados Unidos.

La labor de esa organización se encuentra fuertemente cuestionada por organismos internacionales como la ONU debido a las repetidas muertes de palestinos por fuego israelí cuando acuden a la distribución de ayuda.
Este jueves, al menos una palestina murió producto de disparos cuando se encontraba en camino a un punto de reparto de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF por sus siglas en inglés). La información fue confirmada por el hospital Nasser, en Khan Younis, en el extremo sur del sitiado territorio.

Published from Blogger Prime Android App

La víctima mortal se había dirigido hacia el lugar luego de que la GHF convocara a una distribución de alimentos solo para mujeres.

«Mañana será un día especial para las mujeres (...) Durante nuestra distribución matutina en nuestro punto del barrio saudí daremos la bienvenida solo a mujeres para que vengan a recoger una caja de alimentos», auguraba el miércoles 23 de julio en su cuenta de 'Facebook' la Fundación.

Cuatro organizaciones de noticias señalan que sus periodistas en Gaza enfrentan amenaza de hambruna

«Estamos profundamente preocupados por nuestros periodistas en Gaza, quienes cada vez tienen menos recursos para alimentarse a sí mismos y a sus familias. Durante muchos meses, estos periodistas independientes han sido los ojos y oídos del mundo en Gaza. Ahora se enfrentan a las mismas circunstancias desesperadas que las personas que cubren», declaró un comunicado conjunto de la agencia de noticias estadounidense 'AP', la francesa 'AFP' y la británica 'Reuters', además de la 'BBC'.

«Los periodistas sufren muchas privaciones y dificultades en zonas de guerra. Nos alarma profundamente que la amenaza de la hambruna sea ahora una de ellas», agrega.
«Durante muchos meses, estos periodistas independientes han sido los ojos y oídos del mundo en Gaza. Ahora se enfrentan a las mismas circunstancias desesperadas que quienes cubren», subrayan.

El comunicado insta a Israel a permitir la entrada y salida de periodistas de Gaza y a permitir el suministro adecuado de alimentos al territorio.
La declaración se produjo un día después de que más de 100 organizaciones benéficas y de derechos humanos afirmaran que el bloqueo israelí y la continua ofensiva militar están llevando a los palestinos de la Franja de Gaza a la inanición.

También este jueves, Hamás confirmó el envío de su última propuesta de alto el fuego a Israel, la cual un funcionario israelí calificó de "viable", aunque no proporcionó detalles. El funcionario habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a declarar públicamente.
Las acciones genocidas de Israel en Gaza, lanzadas en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, han matado a más de 59,000 palestinos, señala el Ministerio de Salud local. La gran mayoría de las víctimas mortales son civiles, incluidos miles de niños.

«Todas las opciones están sobre la mesa» si Israel no amplía entrada de ayuda a Gaza: UE

Israel señala que ha realizado algunos esfuerzos para mejorar la entrega de ayuda humanitaria a la población de Gaza, pero la situación sigue siendo grave, declaró este jueves un portavoz de la Comisión Europea.

El funcionario añadió que la Unión Europea (UE) está evaluando la situación y que "todas las opciones siguen sobre la mesa" si el régimen de Benjamín Netanyahu no cumple con el acuerdo alcanzado con Bruselas a principios de este mes para mejorar la situación humanitaria en el enclave palestino.

Published from Blogger Prime Android App

Ese acuerdo incluye un aumento sustancial del número diario de camiones con alimentos y artículos no alimentarios que entran en Gaza, la apertura de varios cruces fronterizos tanto en el norte como en el sur y la reapertura de las rutas de ayuda de Jordania y Egipto.

• Con fuentes de Reuters, AP, EFE y France24.

Comentarios