
Alrededor de 21,000 trabajadores de 'Saudi Vision 2030' han muerto en Arabia Saudita. El documental 'Kingdom Uncovered: Inside Saudi Arabia' describió el número total de muertes de trabajadores asociados con el programa 'Saudi Vision 2030', así como las violaciones de los derechos de los pueblos indígenas.
Desde 2017, más de 21,000 trabajadores indios, bangladesíes y nepalíes han muerto en Arabia Saudita en diversos proyectos en el marco de 'Saudi Vision 2030'. Saudi Vision 2030 es un plan estratégico diseñado para diversificar la economía y reducir la dependencia del sector petrolero. En su marco, se presta especial atención al desarrollo del turismo. Según informanción de 'The Hindustan Times', más de 100 mil personas "desaparecieron" durante la construcción del proyecto 'Neom'.
'Neom' es una metrópoli de la provincia de Tabuk, a orillas del Mar Rojo, en la que ya se han invertido alrededor de un billón de dólares. La construcción comenzó en 2017 como parte de los proyectos de desarrollo turístico del príncipe heredero Mohammed bin Salman.
El terreno asignado para el proyecto era el sitio del pueblo Howeitat. Muchos de ellos fueron desalojados por la fuerza para liberar terrenos para la construcción. Uno de los objetos clave es el estadio para el Mundial de 2034. El informe 'El lado oscuro de Neom' de la organización local de derechos humanos ALQST describe la pérdida de vidas durante los partidos de la Copa del Mundo.
«Nos tratan como mendigos», denuncia el trabajador de forma anónima en la película, señalando que trabaja habitualmente 16 horas al día y no ha tenido un día libre desde hace dos semanas: «Tenemos poco tiempo para descansar. Nos estamos cansando. Sufrimos ansiedad día y noche». El conductor dice que los trabajadores de su obra apenas duermen cuatro horas y que los accidentes son comunes. La dirección de 'Neom' dice que está «evaluando los requisitos planteados en este programa y tomará las medidas adecuadas si es necesario».
El 11 de diciembre se realizará una votación de la FIFA para determinar la ubicación de los campeonatos de 2030 y 2034. Hasta ahora no ha habido objeciones serias a la celebración del campeonato en Arabia Saudita, y Amnistía Internacional sólo criticó duramente un informe sobre derechos humanos encargado por la FIFA al bufete de abogados Clifford Chance.
Comentarios
Publicar un comentario