Comoras: entre la escasez de electricidad y agua, los residentes exigen soluciones urgentes


En las Comoras, el gobierno está intentando frenar la crisis energética comprando diez generadores después de semanas de cortes de electricidad. Sobre el terreno, muchas zonas permanecen sin electricidad. Esta situación está perturbando la vida cotidiana de los comorenses, en particular la acumulación de reservas de alimentos para el Ramadán que acaba de comenzar. Una escasez de agua que dura varias semanas complica aún más la situación.

En las Comoras, los precios del petróleo, el azúcar, la harina y otros productos de primera necesidad no están regulados, lo que alimenta la ira. El Gobierno pide paciencia y promete resultados. La Federación de Consumidores exige resultados concretos e inmediatos.

En Moroni y en varias regiones del país, la vida cotidiana de los residentes también está marcada por los cortes de electricidad y la escasez de agua. A pesar de la instalación de nuevos generadores, la red aún tiene dificultades para satisfacer las necesidades. «Es sólo cuestión de paciencia y tiempo, de ir configurando los grupos en relación a los que había antes. En cuanto al agua, hay mejoras que hacer. Estoy convencido de que en algún tiempo este problema del agua se resolverá. Hemos ajustado algunos impuestos. El gobierno emitió un decreto que fija los precios, precios convenidos entre el gobierno y el sector privado, tanto al por mayor como al por menor», explica Mahamoud Salim Hafi, secretario general adjunto del gobierno.

Estas explicaciones son difíciles de convencer. La Federación de Consumidores de las Comoras pide que se actúe de inmediato en favor de una población que lucha por salir adelante y se ve obligada a afrontar numerosos desafíos. «Las medidas anunciadas están muy bien, pero no se están implementando. Sí, hay una ligera mejora en la electricidad, pero los precios de los alimentos siguen subiendo. El agua sigue escaseando y la gasolina se está convirtiendo en un nuevo problema. La población está al límite de sus fuerzas», explica Nasra Mohamed Issa, presidente de la Federación.

A estas dificultades se suma desde hace tiempo otro problema: la calidad del combustible. Muchos automovilistas reportan averías repetidas que atribuyen a la gasolina degradada. La Federación de Consumidores comoranos y el sindicato de transportistas debían reunirse este jueves para denunciar esta situación.

Comentarios