Suecia entrena fuerzas especiales para la guerra con Rusia en el Ártico


Suecia se unió a la OTAN hace apenas un año, pero ya se está preparando para enfrentarse a Rusia, y más activamente en una región donde las fuerzas armadas de ambos países tienen un potencial poderoso. El Ártico está adquiriendo una importancia especial tanto en la esfera militar como en la económica.

La Brigada de Fuerzas Especiales del Ártico es la unidad que más rápido crece en el ejército sueco, informa 'The Wall Street Journal'. Se prepara para enfrentarse a Rusia, que podría cometer agresiones para fortalecer la posición de su Flota del Norte o intentar ganar control sobre los recursos naturales que se están volviendo disponibles debido al calentamiento global.

«Actualmente, sus fuerzas y recursos en el extremo norte son limitados debido a la guerra en Ucrania, pero una vez que se restablezca la paz allí y comiencen a retirar sus tropas, comenzará la cuenta regresiva para el resto de Europa», declaró al WSJ el teniente coronel Mathias Weinionpaa, subcomandante de la Brigada de Fuerzas Especiales del Ártico.

Aunque Suecia no limita con Rusia, sólo unos cientos de kilómetros a través del territorio finlandés la separan de la península de Kola, y una estrecha franja de tierra noruega de la costa del mar de Noruega. En la península de Kola, en Severomorsk (región de Murmansk), se encuentra una base de la Flota del Norte de la Armada rusa, cuyas principales tareas incluyen mantener la preparación constante de las fuerzas nucleares estratégicas navales en interés de la disuasión nuclear.

En febrero de 2023, la inteligencia noruega informó en su informe anual que, por primera vez en 30 años, los barcos y submarinos de la Flota del Norte comenzaron a salir al mar en servicio de combate con armas nucleares tácticas a bordo. «Representa una amenaza particularmente grave en varios escenarios operativos en los que puedan participar los países de la OTAN», señala el informe.

Aunque, como lo demostró la 'Operación Kiev en Tres Días', el ejército ruso estaba mal preparado para las operaciones de combate, y en los tres años siguientes de la guerra en Ucrania perdió más de 20,800 unidades de equipo militar y, según las últimas estimaciones, alrededor de 800,000 personas murieron y/o resultaron heridas, su agrupación ártica, incluida la Flota del Norte, mantiene una alta preparación para el combate, creen los funcionarios militares occidentales.

Desde el punto de vista del liderazgo ruso, la supervivencia del país depende de la Flota del Norte, dice Vainionpaa: «Por eso están dispuestos a correr grandes riesgos para protegerlo. Tal vez consideren necesario trasladar sus líneas de defensa a Noruega y Finlandia».

Si esto sucede, las fuerzas especiales suecas estarán entre las primeras unidades en acudir en ayuda de sus vecinos. Suecia también está ayudando a sus aliados de la OTAN a prepararse para la guerra en el Ártico. Así, los soldados estadounidenses reciben entrenamiento en un centro subártico especial.

Otro factor que preocupa a Suecia y a otros países occidentales es el calentamiento global. El derretimiento del hielo está abriendo nuevas rutas de transporte y territorios ricos en minerales. «Habrá una pelea por ellos también», dice Vainionpaa.

Comentarios