
Armenia no financiará el trabajo de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), cuya participación congeló en agosto de 2024 después de otra guerra entre Armenia y Azerbaiyán. Según informó el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia, las autoridades comunicaron a la secretaría de la organización su decisión de abstenerse de firmar el documento 'Sobre el presupuesto de la OTSC para 2024'.
El Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que la información sobre el presupuesto anual de la OTSC, de acuerdo con las reglas internas de la organización, no está sujeta a difusión pública. Anteriormente, el viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Alexander Pankin, declaró que "probablemente no expulsarán a nadie" si Armenia no paga su parte de la contribución al presupuesto de la OTSC antes de fin de año, pero se considerarán "diferentes escenarios".
En agosto de 2024, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, anunció la congelación de la participación del país en la OTSC, pero no pudo nombrar la fecha exacta en que Ereván abandonaría la organización. Antes de esto, el Primer Ministro armenio criticó repetidamente a la OTSC por no brindar asistencia durante el conflicto militar entre Armenia y Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj. También calificó a la organización como una "alianza burbuja" cuyos miembros, junto con Bakú, estaban "planeando una guerra" contra Armenia.
En enero de 2025, un informe público del Servicio de Inteligencia Exterior de Armenia reveló que el país no tiene la intención de descongelar su participación en la OTSC este año. «Consideramos improbable que en 2025 cambien las razones por las que Armenia suspendió su membresía. Por ello, creemos que el prestigio de esta organización seguirá siendo muy cuestionado y se convertirá en tema de reflexión para otros Estados miembros», afirma el documento.
• Fuentes: The Moscow Times.
Comentarios
Publicar un comentario