Trump ha preparado nuevas sanciones para Rusia si Putin no acepta un alto el fuego antes de finales de abril

La administración de Donald Trump está considerando finales de abril como fecha límite condicional para las negociaciones sobre Ucrania, fecha en la que espera que el Kremlin tome una decisión sobre un alto el fuego, informa 'Axios', citando a una fuente familiarizada con la situación.
Según la fuente de la agencia, si el presidente Vladímir Putin no acepta una tregua antes de fin de mes, Estados Unidos está dispuesto a imponer nuevas sanciones contra Rusia. Estas podrían ser sanciones bajo la orden ejecutiva de Trump o sanciones consagradas en la ley aprobada por el Congreso, dijo una fuente de 'Axios'. En el primer caso, el levantamiento de las restricciones será posible con una simple decisión del presidente, en el segundo caso, será necesario un largo procedimiento, que en la práctica podría prolongarse durante décadas. El ultimátum al Kremlin aparentemente fue presentado por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, quien tenía previsto reunirse con Putin el viernes 11 de abril.
En los últimos dos meses, diplomáticos rusos y estadounidenses han mantenido al menos seis reuniones cara a cara, incluidas dos hace unas semanas. Pero ninguno de ellos produjo resultados concretos. Los días 2 y 3 de abril, el director del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, voló a Washington en una visita, y el día 10 de abril, las delegaciones de los dos países hablaron durante casi seis horas en Estambul. Los planes iniciales de Trump de acordar un alto el fuego antes de Pascua, el 20 de abril, ya han sido reconocidos como poco realistas en la Casa Blanca. Además, la administración teme que un acuerdo de paz no se concluya ni siquiera en los "próximos meses", según informaron previamente fuentes de 'Reuters'.
Según fuentes de 'Fox News', Trump no está contento con Putin y cree que está retrasando deliberadamente el proceso de negociación. La Casa Blanca está considerando imponer duras sanciones contra la "flota en la sombra" de Rusia, según 'Fox'. El propio Trump ha dicho anteriormente que podría imponer aranceles de hasta el 500% a los países que compren petróleo ruso. Según fuentes familiarizadas con la posición del Kremlin, Putin mantiene exigencias maximalistas en las negociaciones en Ucrania y su entorno está dominado por "halcones" del "partido de la guerra".
En las conversaciones en Arabia Saudita a finales de marzo, la delegación rusa exigió todo el territorio de cuatro regiones ucranianas -Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson- dentro de sus fronteras administrativas, dijeron fuentes al diario 'The Moscow Times'. Rusia también podría intentar apoderarse de parte de otra región ucraniana, como Dnipropetrovsk o Sumy, y luego ofrecer intercambiarla por Kherson y Zaporizhzhia, dijo una fuente.
Comentarios
Publicar un comentario