La ultraderecha en Serbia forma nuevo gobierno y expulsa a importante figura prorrusa ante presiones de la UE

Published from Blogger Prime Android App

El Parlamento de Serbia, controlado por el oficialismo ultraderechista, aprobó el 16 de abril la composición de un nuevo gobierno liderado por el primer ministro Djuro Macut, informó la emisora estatal serbia 'RTS'.

Aunque el presidente Aleksandar Vučić había prometido previamente cambios radicales de personal, la mayoría de los ministros mantuvieron sus puestos.
El cambio más notable fue la destitución del viceprimer ministro Aleksandar Vulin, una figura prorrusa de larga data que ha servido en el gobierno serbio desde 2013.

A finales de marzo, la Comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, instó públicamente a los líderes serbios a no incluirlo en el nuevo gabinete, diciendo: «Alguien que se comporta de forma antieuropea no puede llevar a Serbia a la Unión Europea al mismo tiempo».
Las declaraciones del comisario se produjeron tras una entrevista en la que Vulin agradeció a los servicios de seguridad rusos por supuestamente ayudar a las autoridades serbias a reprimir las protestas estudiantiles.

Durante la última década, Vulin ha desempeñado cargos como ministro de Defensa, ministro del Interior y jefe de la Agencia de Seguridad e Información de Serbia, el principal servicio de inteligencia.
Vulin es conocido por su abierta oposición a la integración en la UE y sus reiteradas visitas a Moscú, donde expresó su apoyo al Kremlin. En 2022, Estados Unidos sancionó a Vulin por corrupción, tráfico internacional de drogas y por contribuir a las "actividades malignas" de Rusia en los Balcanes.

El funcionario ha rechazado repetidamente la candidatura de Serbia a la UE, sugiriendo que el país debería unirse al BRICS. También acusó a Bruselas de intentar "derrocar" a Vučić tras las mortíferas protestas provocadas por el derrumbe de la marquesina de una estación de tren en Novi Sad, donde murieron 16 personas.
Serbia ha sido oficialmente candidata a la UE desde 2012, pero el retroceso democrático, las tensiones no resueltas sobre Kosovo y los estrechos vínculos con Moscú han estancado su progreso.

El 16 de abril, Vučić confirmó sus planes de asistir al Desfile de la Victoria del 9 de mayo del presidente ruso Vladimir Putin en Moscú, a pesar de las advertencias de los funcionarios de la UE de que la visita podría poner aún más en peligro las conversaciones de adhesión de Serbia.

El desfile anual es visto ampliamente por los aliados de Estados Unidos como un "evento de propaganda" que resalta el poder militar de Rusia, aunque en realidad tiene por objetivo celebrar la victoria soviética sobre el nazismo y las fuerzas fascistas europeas durante el siglo XX.

Comentarios