Estados Unidos e Irán acuerdan comenzar a redactar el marco para un posible acuerdo nuclear, informa 'Reuters'

Irán y Estados Unidos acordaron comenzar a elaborar un marco para un posible acuerdo nuclear, anunció el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, el 19 de abril, tras cuatro horas de conversaciones indirectas en Roma. Un funcionario estadounidense confirmó el avance a 'Reuters', describiendo las conversaciones como "muy buenas".
Araqchi y el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, se comunicaron a través de un mediador omaní que se transmitió mensajes. «Logramos avances en varios principios y objetivos, y finalmente llegamos a un mejor entendimiento», declaró Araqchi en la televisión estatal iraní, según 'Reuters'. «Se acordó que las negociaciones continuarán y pasarán a la siguiente fase, en la que las reuniones de expertos comenzarán el miércoles en Omán».
Araqchi añadió que los principales negociadores se reunirían de nuevo en Omán el próximo sábado para «revisar el trabajo de los expertos y evaluar su adecuación a los principios de un posible acuerdo». Describió el ambiente de las conversaciones como constructivo, pero instó a la cautela. «No podemos afirmar con certeza que seamos optimistas. Estamos actuando con mucha cautela. Tampoco hay motivos para ser demasiado pesimistas».
Un funcionario de la administración Trump confirmó los planes de reunirse nuevamente esta semana.
«Hoy, en Roma, durante nuestra segunda ronda de conversaciones, logramos avances muy significativos en nuestras conversaciones directas e indirectas», declaró el funcionario. El presidente estadounidense, Donald Trump, quien se retiró del acuerdo nuclear de 2015 en 2018 durante su primer mandato, ha advertido que podría emprender acciones militares a menos que Teherán acepte rápidamente un nuevo acuerdo que le impida desarrollar un arma nuclear.
«No pueden tener un arma nuclear. Quiero que Irán sea grande, próspero y fantástico», dijo Trump a los periodistas el 18 de abril.
Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos y ha expresado su disposición a aceptar restricciones limitadas a cambio del levantamiento de las sanciones. Sin embargo, un alto funcionario iraní afirmó que Teherán no aceptaría desmantelar sus centrifugadoras, detener por completo el enriquecimiento ni reducir sus reservas de uranio por debajo de los niveles de 2015.
Comentarios
Publicar un comentario