La UE tardará al menos diez años en reemplazar a las tropas estadounidenses en Europa

Published from Blogger Prime Android App

La intención de la administración de Donald Trump de reducir su presencia militar en el Viejo Mundo ha obligado a los países europeos a reforzar sus propias fuerzas armadas y desarrollar planes para reemplazar el potencial de defensa estadounidense. La presencia de tropas estadounidenses en Europa «no durará para siempre», dijo en febrero el nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegseth. Pero retirarlas, o incluso reducirlas parcialmente, debilitaría significativamente la disuasión contra Rusia y tendría un alto costo tanto para los europeos como para los propios estadounidenses, dijeron a 'Politico' funcionarios militares actuales y anteriores de Estados Unidos.

Podrían necesitarse entre 10 y 12 años para que Europa reemplace a las fuerzas convencionales estadounidenses en áreas claves en las que actualmente garantizan la seguridad europea, según un informe recién publicado por el Instituto Económico Alemán. Para lograrlo es necesario seguir cooperando estrechamente con Estados Unidos, consideran sus autores.

Las fuerzas estadounidenses en Europa proporcionan "disuasión nuclear, poder aéreo y poder naval", afirma el teniente general retirado Ben Hodges, ex comandante del Ejército de EE. UU. en Europa. Confía en que se producirá cierta reducción de la presencia militar estadounidense en Europa, pero señala que los ejércitos terrestres europeos tienen mayor poder que el contingente estadounidense. Al mismo tiempo, los europeos ahora confían en las defensas aéreas estadounidenses para proteger su espacio aéreo, en particular en los sistemas de misiles balísticos ubicados en Rumanía y Polonia.

Según diversas estimaciones, hay entre 70,000 y 90,000 militares estadounidenses estacionados permanentemente en Europa. El contingente más grande, más de 38,000 soldados, está estacionado en Alemania, más de 14,000 en Polonia, 12,000 en Italia y 10,000 en el Reino Unido, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.
Algunos países quieren empezar a prepararse para la salida de Estados Unidos, pero otros esperan lo mejor, dijeron tres funcionarios europeos a Politico.

Friedrich Merz, que se prepara para asumir el cargo de canciller alemán, ha pedido la creación de una alternativa a la OTAN en Europa. Ya ha prometido que su "prioridad absoluta" será fortalecer a Europa lo más rápidamente posible para que pueda gradualmente «lograr verdaderamente la independencia de los Estados Unidos». Pero algunos otros gobiernos europeos aún esperan que las elecciones intermedias de Estados Unidos en 2026 y las próximas elecciones presidenciales en 2028 ayuden a detener el debilitamiento de los lazos militares entre el Viejo y el Nuevo Mundo. También temen que comenzar los preparativos para la retirada de las tropas estadounidenses pueda convertirse en una profecía autocumplida y sólo acelerar un proceso que todavía esperan evitar, dicen fuentes de 'Politico'.

Si comienza una retirada parcial, probablemente involucrará a las tropas estadounidenses desplegadas bajo un programa de la OTAN después de febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, dijo Ben Harris, miembro de política exterior de Europa y Estados Unidos en el Consejo de Relaciones Exteriores. Por esta razón, afirmó, «Polonia y los países bálticos serán los primeros en sufrir» y la seguridad de Europa en su conjunto se verá debilitada. 'NBC News' informó sobre esos mismos planes a principios de abril: según funcionarios estadounidenses y europeos, el Pentágono está considerando retirar 10,000 tropas, la mitad del contingente que la administración Biden ha desplegado en Polonia y Rumanía en 2022 para "disuadir" a Rusia.

Al mismo tiempo, las tropas estadounidenses anunciaron su retirada de la base aérea polaca de Jasionka, a través de la cual se envía el 95% del armamento occidental a Ucrania. Aunque las tropas permanecerán en Polonia, Christopher Donahoe, comandante del Ejército de Estados Unidos en Europa y África, explicó que la medida es necesaria para «agilizar nuestra presencia y ahorrar a los contribuyentes estadounidenses decenas de millones de dólares al año».

Es cierto que la retirada de tropas también es una operación costosa, dada la gran cantidad de material desplegado en Europa y la compleja logística. Durante su primer mandato como presidente, en 2020, Trump anunció un plan para retirar unos 12,000 soldados de Alemania, algunos a otros países europeos y otros a Estados Unidos. Pero el plan se estancó debido a sus costos y finalmente fue descartado por Biden, dijo Harris.
El comandante de las fuerzas armadas estadounidenses en Europa, general Christopher Cavoli, se pronunció contra la retirada de tropas de Europa destinada a contener a Rusia. A principios de abril, le dijo al Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes que había "recomendado sistemáticamente" no hacer cambios en el tamaño de la fuerza: «Mi consejo es mantener los mismos niveles de tropas que tenemos ahora».

Pero Cavoli se retirará en el verano, y Washington está considerando renunciar al mando de las tropas de la OTAN, algo que Estados Unidos siempre ha hecho desde que se fundó la alianza en 1949.

Comentarios