R.D. Congo y Ruanda acuerdan un camino hacia la paz mediado por Estados Unidos

Published from Blogger Prime Android App

Un acuerdo que pretende poner fin a la violencia en el Este de la República Democrática del Congo y al sorpresivo avance de las fuerzas armadas del grupo terrorista 'M23', quienes ya se han tomado varias ciudades en la parte más oriental de la RDC, poniendo al límite la situación de sus fuerzas armadas.

Esto genera esperanzas de que el último ciclo de violencia en un conflicto de décadas de duración, arraigado en el genocidio de Ruanda, pueda mitigarse. Sin embargo, los llamamientos previos a un alto el fuego no han logrado una tregua sostenida en los combates. Para esta ocasión, Estados Unidos ha prometido una fuerte inversión pública y privada en la región, que es rica en minerales, incluido el tantalio y el oro, según el texto final del principio de acuerdo.
Ambas partes también acordaron explorar un mecanismo conjunto de coordinación de seguridad para acabar con los grupos armados y las organizaciones criminales. Los cancilleres de ambos países firmaron en una ceremonia con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien también firmó como testigo.

«A nuestros compatriotas de la República Democrática del Congo, especialmente en el Este, sabemos que están siguiendo este momento», dijo la ministra de Asuntos Exteriores del Congo, Therese Kayikwamba Wagner. «Tenemos motivos para esperar más que promesas», añadió.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda , Olivier Nduhungirehe, dijo que esto abrió la puerta a un acuerdo de paz definitivo. «Estamos discutiendo cómo construir nuevas cadenas de valor económicas regionales que vinculen a nuestros países, incluida la inversión del sector privado estadounidense», aseguró.

La RDC ha experimentado un aumento de la violencia después de que el 'M23' lanzara una gran ofensiva en enero que condujo a la captura de las dos ciudades más grandes del este.
Naciones Unidas y gobiernos occidentales afirman que Ruanda ha proporcionado armas y tropas al 'M23'. Ruanda niega respaldar al 'M23' y afirma que su ejército actuó en defensa propia contra el ejército de la RDC y una milicia fundada por los autores del genocidio ruandés de 1994.
Tanto Qatar como Estados Unidos han mostrado interés en mediar para encontrar una solución. En marzo, Qatar medió en una reunión sorpresa entre el presidente congoleño, Félix Tshisekedi, y su homólogo ruandés, Paul Kagame, durante la cual los dos líderes pidieron un alto el fuego.

Qatar también ha acogido las conversaciones entre la RDC y el 'M23', y esta semana ambas partes emitieron una declaración en la que prometieron trabajar por la paz.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar dijo que el acuerdo firmado en Washington era un «paso positivo e importante hacia el fomento de la paz y la estabilidad».
La administración Trump ha tomado un interés especial en el Congo desde que un senador congoleño contactó a funcionarios estadounidenses para proponer un acuerdo de minerales por seguridad este año.
Washington quiere un mayor acceso a los minerales que actualmente son explotados predominantemente por China y sus compañías mineras.

Interés estratégico de Estados Unidos en la región
Aprovechando el potencial de inversión descrito en el acuerdo, Washington mantiene conversaciones para invertir miles de millones de dólares en minerales en el Congo, que posee vastos yacimientos no solo de tantalio y oro, sino también de cobre, cobalto y litio, utilizados en teléfonos móviles y coches eléctricos. Por otra parte, Ruanda anunció esta semana que también mantenía conversaciones con Washington sobre un posible acuerdo sobre minerales.

«Una paz duradera en la región de los Grandes Lagos abrirá la puerta a una mayor inversión estadounidense y occidental en general, lo que generará oportunidades económicas y prosperidad», afirmó Rubio en la ceremonia.
Nuestras empresas son buenos ciudadanos corporativos, empresas estadounidenses, y aplicarán una buena gobernanza y garantizarán cadenas de suministro responsables y confiables para productos como minerales críticos.

Comentarios