Los estadounidenses muestran su rechazo a Trump antes de cumplir 100 días, sobre todo por los aranceles

Los estadounidenses están emitiendo un veredicto negativo sobre el desempeño del presidente fascista Donald Trump, a medida que se acerca a los primeros 100 días de su segundo mandato, según una nueva encuesta de 'NBC News Stay Tuned', realizada por 'SurveyMonkey'. Eso incluye una fuerte división en su manejo de la inmigración, durante mucho tiempo su tema más fuerte en las encuestas, y una profunda desaprobación de los aranceles.
En general, los resultados muestran que la mayoría de los adultos estadounidenses -el 55%- desaprueba la forma en que Trump está gestionando su trabajo como presidente, mientras que el 45% lo aprueba. Es más, la vehemencia de la oposición supera la intensidad del apoyo de la base política MAGA (las siglas en inglés del movimiento "volver a hacer a Estados Unidos grande de nuevo") del presidente.
Poco más de 4 de cada 10 estadounidenses desaprueban firmemente el trabajo que está haciendo el presidente, mientras que sólo una cuarta parte lo aprueba firmemente. Y cuando se les pidió que etiquetaran las emociones que evoca Trump, las más negativas, como "enfadado" y "furioso", superaron a las más positivas como "feliz" y "emocionado".
Estas valoraciones generales se producen mientras el ultraderechista Trump no alcanza el apoyo mayoritario en ninguno de los temas políticos analizados en la encuesta. En cuanto a la inmigración, uno de sus puntos fuertes a lo largo de la campaña de 2024 y todavía su mejor tema entre los encuestados, los adultos estaban divididos, con un 49% aprobando su gestión de la seguridad fronteriza y la inmigración y un 51% desaprobándola. Mientras tanto, los aranceles en el centro de la agenda económica de Trump (y de la reciente cobertura noticiosa de su Administración) obtuvieron las calificaciones más bajas con un 39% de aprobación de su manejo del tema y un 61% de desaprobación.
Los resultados reflejan las respuestas de 19,682 adultos encuestados del 11 al 20 de abril, con un margen de error de más o menos 2.2 puntos porcentuales. E ilustran un duro camino por delante para la Administración Trump a menos que algo cambie.
El 60% de los estadounidenses dijo que Estados Unidos va por mal camino, frente al 40% que dijo que va por buen camino. Los republicanos fueron el grupo más proclive a decir que el país va por buen camino (80%), incluido el 89% de los republicanos que se identifican como alineados con MAGA, el núcleo de la base de Trump.
Cuando se observa la intersección de raza, género y asistencia a la universidad, el único grupo en el que la mayoría piensa que el país va por buen camino es el de los hombres blancos sin título universitario (54%).
La gran mayoría de los encuestados republicanos y de tendencia republicana (88%) aprueban la labor de Trump, mientras que sólo el 7% de los demócratas y de tendencia demócrata lo hacen. Los adultos que se identifican como independientes son mucho más propensos a desaprobarlo (68%) que a aprobarlo (32%).
Si miramos más allá de una simple medida de aprobación, se revela una asimetría aún mayor en la opinión de los estadounidenses sobre la presidencia de Trump. La mayoría de los adultos en general (51%) tienen sentimientos negativos sobre las acciones que la Administración Trump ha tomado hasta ahora, con un 23% diciendo que están furiosos. Por otro lado, el 32% tiene sentimientos positivos hacia su Gobierno con un 13% que se siente encantado con sus acciones hasta el momento.
Entre los encuestados, los demócratas tienen sentimientos negativos más fuertes hacia la Administración Trump que los republicanos. Nueve de cada 10 demócratas dijeron estar insatisfechos, enojados o furiosos con la Administración, incluido el 52% que dijo estar furioso. Por el contrario, tres cuartas partes de los republicanos dijeron tener sentimientos positivos hacia la Administración Trump, incluido el 32% que dijo estar encantado.
Una pregunta pendiente para el Partido Demócrata es si puede capitalizar la ira que siente su base y hasta qué punto sus votantes podrían expresar algunos de esos sentimientos en las primarias de su propio partido. La encuesta también muestra que el Partido Demócrata tiene un importante trabajo por delante para convencer a la gente de que está a la altura de la tarea de enfrentarse a la Administración Trump, ya que una pluralidad de adultos afirma que cree que ningún partido lucha por la gente como ellos.
Cuando se trata de temas concretos abordados por la Administración, Trump es relativamente más popular en temas sociales que económicos pero su techo en cualquier tema analizado en la encuesta fue del 49%, lejos de la mayoría.
Según la encuesta, la economía es el tema más importante para los estadounidenses, pero solo el 40% aprueba la gestión de Trump de la inflación y el costo de la vida. Un 39% casi idéntico aprueba la gestión de Trump del comercio y los aranceles, lo que muestra lo estrechamente vinculados que están ambos temas en medio de la preocupación de que los aranceles puedan provocar subidas de precios.
Mientras tanto, una pluralidad del 44% de los estadounidenses dijo que el asunto económico que es más importante para ellos y su familia en este momento es la inflación y el aumento del costo de vida, consistente en todos los grupos demográficos. Alrededor de un tercio de los estadounidenses dijo que su situación financiera personal es peor hoy en día en comparación con hace un año, mientras que el 22% dijo que su situación financiera es mejor hoy y el resto dijo que está más o menos igual.
La aprobación de las políticas de la Administración Trump sobre temas sociales como la inmigración y las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, en inglés) es ligeramente superior. En cuanto a la DEI, donde la Administración Trump ha actuado para eliminar programas del Gobierno federal y limitar la financiación o investigar universidades y otras instituciones con programas de DEI, el 44% de los estadounidenses aprueba los esfuerzos de Trump en el tema, y el 49% apoya la forma en que está manejando la seguridad fronteriza y la inmigración.
Pero las preguntas que ahondan en detalles concretos en esas áreas políticas de relativa fortaleza muestran el riesgo para Trump. Alrededor de 6 de cada 10 estadounidenses se oponen a la revocación de visados y a la deportación de inmigrantes que se encuentran legalmente en el país y han criticado o protestado contra la acción militar de Israel en Gaza, y 8 de cada 10 dicen que el debido proceso legal para los inmigrantes es "algo" o "muy" importante.
En cuanto a la DEI, el 65% afirma que los esfuerzos para promover la diversidad, la equidad y la inclusión en las escuelas y los lugares de trabajo son útiles, no perjudiciales.
Desglosando estas cuestiones por partidos, esta encuesta revela que los independientes están más en línea con los demócratas que con los republicanos en su valoración de Trump.
El 83% de los republicanos aprueba la forma en que Trump está gestionando la inflación y el costo de la vida. En cambio, el 93% de los demócratas lo desaprueba, al igual que el 75% de los independientes.
Hay divisiones partidistas similares cuando se trata de la gestión de Trump del comercio y los aranceles: 8 de cada 10 republicanos lo aprueban, frente al 94% de demócratas y, de nuevo, el 75% de independientes que lo desaprueban.
Y en cuanto a la gestión de Trump de la seguridad fronteriza y la inmigración, el 92% de los republicanos la aprueban, frente a un 88% de demócratas que la desaprueban. La mayoría de los independientes también lo desaprueban (59%), aunque son más propensos a aprobar la gestión de Trump en materia de inmigración que en cualquier otra cuestión, con un 41% que le da una nota positiva.
Los hombres republicanos aprueban ligeramente más la política de Trump que las mujeres republicanas (5 puntos porcentuales más de media), mientras que los demócratas están más alineados en su desaprobación independientemente del género.
Los hombres independientes son entre 4 y 5 puntos más propensos a aprobar a Trump en cuestiones económicas que las mujeres independientes y 9 puntos más a aprobarlo en cuestiones sociales, lo que indica una división de género entre los independientes en cuanto a sus sentimientos hacia la actual Administración.
Comentarios
Publicar un comentario