Con más de 8,000 muertos en el trabajo desde 2009, Francia no brilla en Europa

Published from Blogger Prime Android App

Según datos recopilados por 'Eurostat', Francia es, en términos absolutos, el país de Europa donde más personas mueren en el trabajo: más de 8,000 fallecidos desde 2009, muy por delante de Italia (7,000) y Alemania (6,000). Si nos fijamos en la población, la situación no es mucho mejor: Francia ocupa el segundo peor puesto del ranking, después de Malta.

Con una tasa de 4.38 muertes por cada 100,000 empleados en 2022, Francia está muy por encima de sus vecinos alemanes (0.95), españoles (2.80) e italianos (2.50).

Esta desoladora constatación sobre la seguridad en el trabajo en Francia, confirmada por las cifras de 2023 (759 fallecidos), puede sin embargo matizarse por la dificultad de realizar comparaciones internacionales de este tipo. 'Eurostat' ha realizado algún trabajo para armonizar los datos, pero los datos proporcionados por las agencias estadísticas de los distintos países no son necesariamente equivalentes. Como indica 'Dares', la definición de accidente de trabajo puede variar según el país. En Alemania, por ejemplo, para que se considere accidente de trabajo debe demostrarse la relación entre el accidente mortal y la actividad profesional, mientras que en Francia la definición es mucho más amplia. También en Alemania el tiempo transcurrido entre el suceso y la muerte es mucho más restrictivo.

En Francia, según los datos del seguro de salud, el mayor riesgo de muerte para los trabajadores se da en actividades manuales como la construcción, pero también en el transporte y el almacenamiento. Cabe señalar que estos datos sólo cubren a los empleados del sector privado, y por tanto no a los funcionarios públicos ni a los autónomos.

Más de la mitad de las muertes en el lugar de trabajo en Francia involucran a personas que trabajan en la construcción, la industria o el transporte. Y estos sectores son también aquellos en los que el número de muertes laborales por trabajador es mayor.

Comentarios