
La Línea de Control (LoC), que divide la disputada región de Cachemira entre India y Pakistán, fue escenario la noche del jueves (08.05.2025) de una nueva ronda de enfrentamientos armados, marcando la decimoquinta jornada consecutiva de hostilidades. La región vive una escalada militar sin precedentes en más de dos décadas.
«El Ejército respondió de manera adecuada a los disparos no provocados del ejército paquistaní a lo largo de la Línea de Control», informó este viernes el Ejército de la India a través de su cuenta oficial en 'X'. Del lado pakistaní, fuentes castrenses rechazaron las acusaciones y calificaron la versión india como "noticias falsas" con el objetivo de justificar futuras agresiones.
En medio de la creciente tensión, varias casas resultaron dañadas en diferentes localidades fronterizas, según reportó la agencia de noticias india 'PTI'. Mientras tanto, la ciudad de Srinagar, capital estival de Jammu y Cachemira, apagó su red eléctrica durante la noche como medida preventiva ante posibles ataques con drones o misiles.
La crisis se desencadenó tras un atentado en la localidad turística de Pahalgam, en la parte india de Cachemira, que provocó la muerte de 26 personas, en su mayoría turistas. El grupo armado Lashkar-e-Toiba, considerado terrorista por India, fue señalado como responsable. Nueva Delhi asegura tener pruebas del involucramiento de la inteligencia pakistaní en el ataque.
Desde entonces, la respuesta militar no se ha hecho esperar. En la madrugada del 7 de mayo, India lanzó la llamada Operación Sindoor, un conjunto de bombardeos contra presuntas bases terroristas en territorio paquistaní y en la parte de Cachemira administrada por Islamabad. Según fuentes militares paquistaníes, 31 personas murieron y 46 resultaron heridas en estos ataques.
Pakistán respondió con fuego de artillería y ataques con drones a lo largo de la Línea de Control. Según el Ministerio de Defensa indio, 16 civiles, incluidos niños y mujeres, fallecieron a causa del bombardeo en sectores como Poonch, Rajouri y Kupwara.
En un nuevo desarrollo, el Ejército de Pakistán informó haber derribado 77 drones indios entre el jueves y viernes, alegando que estos aparatos fueron utilizados para realizar vigilancia hostil y violaciones del espacio aéreo. De ellos, 29 fueron neutralizados la noche del jueves y otros 48 antes del mediodía del viernes, según el canal 'Geo News'.
La tensión alcanzó un nuevo nivel este viernes, cuando el Ministerio de Defensa de India activó 14 batallones del Ejército Territorial, una fuerza de reserva compuesta por voluntarios entrenados para emergencias.
Esta decisión autoriza al jefe del Estado Mayor a movilizar tropas adicionales, lo que refuerza la posibilidad de una prolongación del conflicto.
Ambos países han cerrado su espacio aéreo mutuo, suspendido tratados bilaterales y retirado personal diplomático, lo que configura uno de los aislamientos recíprocos más profundos desde la guerra de Kargil en 1999.
Cachemira, la región en disputa, ha sido el epicentro de cuatro guerras entre India y Pakistán desde 1947, y continúa siendo uno de los puntos más peligrosos del planeta, donde las dos potencias nucleares se observan mutuamente bajo alta tensión.
Comentarios
Publicar un comentario