
China ha pedido a sus ciudadanos que abandonen Sudán "inmediatamente", una decisión que llega después de la publicación de un informe que implica a Pekín en el suministro indirecto de armas a paramilitares sudaneses. Según 'Amnistía Internacional', las bombas utilizadas por los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Darfur y Jartum son de fabricación china.
Según 'Amnistía Internacional', las bombas fueron identificadas mediante el análisis de imágenes de escombros encontrados después de varios ataques. Según la ONG, estas armas serían entregadas por Emiratos Árabes Unidos a grupos paramilitares, en violación del embargo de armas impuesto por la ONU, recuerda Aymeric Elluin, encargado de incidencia política en 'Amnistía Internacional'.
«Lo inusual es que una vez más vemos que este equipo no fue transferido directamente a Sudán y que por una buena razón Sudán estaba sujeto a un embargo, uno sobre Darfur y otro sobre todo el país. Todo este equipo fue adquirido originalmente por los Emiratos Árabes Unidos a China y reexportado a las Fuerzas de Apoyo Rápido», dijo Aymeric Elluin, responsable de promoción de derechos humanos de 'Amnistía Internacional'.
Los Emiratos Árabes Unidos rechazaron este informe de Amnistía Internacional. «Estas afirmaciones carecen de fundamento y de pruebas», dijo el Ministro Adjunto de Seguridad y Asuntos Militares en un comunicado publicado en las redes sociales por el Ministerio de Relaciones Exteriores de los EAU.
Comentarios
Publicar un comentario