El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso el domingo 11 de mayo negociaciones "directas" e "incondicionales" entre Rusia y Ucrania el 15 de mayo en Estambul, rechazando cualquier posibilidad de establecer el alto el fuego exigido por los aliados de Kiev. El presidente ucraniano dijo que estaba "listo" para las conversaciones directas, pero que antes era necesario un alto el fuego, refiriéndose a la propuesta hecha con sus aliados occidentales de un "alto el fuego incondicional" de 30 días a partir del lunes. Donald Trump instó a las dos partes a reunirse inmediatamente, sin esperar un alto el fuego.
El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, dijo el domingo 11 de mayo que creía que Rusia estaba comenzando a considerar poner fin a la guerra en Ucrania, pero que primero debe comprometerse con un alto el fuego. "Es una señal positiva que los rusos finalmente estén empezando a considerar poner fin a la guerra", dijo en las redes sociales. "El mundo entero ha estado esperando esto durante mucho tiempo. Y el primer paso para poner verdaderamente fin a una guerra es un alto el fuego".
En una rara muestra de unidad occidental, Ucrania y sus aliados europeos lanzaron un ultimátum a Moscú el sábado 10 de mayo para que acepte un cese del fuego "completo e incondicional" de 30 días a partir del lunes 12 de mayo, en caso de no hacerlo Moscú se enfrentaría a nuevas "sanciones masivas".
Sin referirse directamente a la propuesta, el presidente ruso criticó a los europeos por tratar a Rusia "con rudeza y con ultimátums" y dijo que el establecimiento de una tregua debería ser parte de discusiones "directas" más amplias sobre el conflicto que se desarrolla desde hace más de tres años. Rusia había declarado inicialmente que consideraría el anuncio europeo.
Después de una veintena de reuniones bilaterales con los líderes que habían viajado a Moscú para las celebraciones del 9 de mayo, Vladímir Putin pronunció un discurso de veinte minutos ante un selecto grupo de periodistas rusos y extranjeros. Esta fue su oportunidad de hacer una contrapropuesta a la tregua de 30 días exigida por Kiev y sus aliados occidentales bajo pena de nuevas sanciones. "Proponemos a las autoridades de Kiev que reanuden las negociaciones que intentamos con ellos, sin demora, en Estambul, el 15 de mayo, donde tuvieron lugar en su momento y donde fueron interrumpidas", y agregó que se reuniría con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en las horas posteriores.
En una conversación telefónica el domingo, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que "Turquía está lista para albergar negociaciones que conduzcan a una solución permanente" al conflicto, según un comunicado de la presidencia turca.
Comentarios
Publicar un comentario