La reputación de Estados Unidos en el mundo ha caído casi al nivel de Rusia desde la llegada de Trump
Para privar a su país de la simpatía del mundo, Donald Trump no necesitó, como Vladímir Putin, iniciar una verdadera guerra. Sólo hizo falta una guerra comercial, ataques a los aliados y la promoción de la ideología neofascista MAGA para que las actitudes hacia Estados Unidos cambiaran de positivas a negativas, acercándose a las evaluaciones que recibe Rusia. Y ahora el mundo detesta a Trump incluso más que a Putin.
La mayoría de la gente en el mundo tiene ahora una visión generalmente negativa de Estados Unidos, según el 'Índice de Percepción de la Democracia', una encuesta que mide las actitudes hacia la democracia, la política, los líderes mundiales y las celebridades, y una variedad de otros temas, incluidas las elecciones, los tribunales, la libertad de expresión, el desempeño y la transparencia del gobierno, y más. El índice, que mide las actitudes hacia Estados Unidos, se ha desplomado al 5% en 2025 (la diferencia entre las proporciones de los que tienen una visión positiva y negativa). En 2024 fue del 22%.
Hoy en día, Estados Unidos no se queda atrás de Rusia, cuya tasa es del 9%. En 2022, año de la invasión rusa de Ucrania, el índice se desplomó al 32%. Desde entonces, el índice se ha recuperado parcialmente, lo que puede haber sido influenciado por la activa propaganda rusa en los países del Sur Global, la fatiga de la guerra y el auge de los movimientos políticos de extrema derecha en los países occidentales, que suelen simpatizar con los "líderes fuertes" en general y con Putin en particular. El estudio, que se lleva a cabo desde 2018, se basa en entrevistas con más de 111,000 encuestados de 100 países entre el 9 y el 23 de abril de 2025.
Anders Fogh Rasmussen, ex primer ministro danés y ex secretario general de la OTAN, "no está sorprendido por el fuerte deterioro de las actitudes hacia Estados Unidos", dadas las acciones de la nueva administración (citado por 'Politico'). Rasmussen es el fundador de la Fundación Alianza de Democracias, uno de los autores del índice. La reputación de Estados Unidos ha sufrido daños especialmente graves en la Unión Europea, que, según Trump, fue "creada para estafar a Estados Unidos". En muchos países europeos China tiene hoy incluso una mejor imagen, aunque sólo en comparación con Estados Unidos. Por ejemplo, en Alemania el índice de actitud hacia los EE.UU. es del 44%, y hacia China del 41%, en Francia del 36% y del 34%, en los Países Bajos del 39% y del 29% respectivamente.
En general, la actitud mundial hacia China se ha vuelto positiva en los últimos años, alcanzando el 14%.
La reputación de Trump está a la altura de la de su país. Según una encuesta, ahora es menos popular en el mundo que Putin y Xi Jinping. El presidente estadounidense recibió la peor puntuación entre varios líderes políticos, culturales y espirituales, entre ellos el empresario multimillonario Elon Musk, el fundador de 'Microsoft' Bill Gates, el fallecido Papa Francisco, la cantante Taylor Swift y otros.
El 58% de los encuestados tiene una actitud negativa hacia Trump, mientras que el 27% tiene una actitud positiva (otro 15% no tiene opinión o no sabe nada sobre esta persona), mientras que las cifras correspondientes para Putin son el 49% y el 32%. Trump se ha jactado en apariciones públicas de que Putin una vez lo llamó "genio" y, en general, ha expresado simpatía por él. Pero recientemente Trump ha endurecido un poco su retórica, viendo que el líder del Kremlin no tiene prisa en ayudarlo a lograr su objetivo de detener la guerra en Ucrania. Putin, por su parte, ha apoyado a Trump, declarando con simpatía, por ejemplo, que fue perseguido en Estados Unidos y privado de su victoria en las elecciones presidenciales de 2020.
En Estados Unidos, los índices de aprobación de Trump también están cayendo, señala el profesor de economía de la Universidad de Chicago Konstantin Sonin. Según un promedio ponderado de muchas encuestas calculado por Silver Bulletin, sus índices de aprobación son ahora peores que los de cualquier presidente en los últimos 80 años, a excepción de los del propio Trump en su primer mandato. Por ejemplo, en los temas de economía, comercio e inflación, la calificación está ahora en un profundo negativo (.13.5%, 17.7% y 24.7% respectivamente), y en el tema de inmigración ha caído a 0-2% después de estar alrededor de 10% en los primeros dos meses de la presidencia.
Comentarios
Publicar un comentario