OPEP mantiene pronósticos de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 y 2026

Published from Blogger Prime Android App

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), sitúa la demanda mundial del crudo para 2025 y 2026, en alrededor de 105 millones de barriles por día.

«Se espera que la demanda mundial total de petróleo se sitúe en una media de 105 millones de barriles diarios en 2025, apoyada por una fuerte demanda de transporte aéreo y una saludable movilidad del transporte por carretera, incluido el transporte de mercancías, así como una fuerte actividad industrial, de construcción y agrícola en los países no miembros de la OCDE [Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico]», explicó la OPEP en el informe del mes de mayo.
La organización estimó un aumento de 1>3 millones de barriles por día (bpd) interanual para 2025, manteniendo esta cifra sin cambios respecto a su predicción del mes anterior.

Para 2026, la organización también proyecta un crecimiento sólido de alrededor de 1.3 millones de bpd, una previsión que igualmente se mantiene sin modificaciones.
Según la OPEP, se espera que la demanda mundial total de petróleo promedie los 105 millones de bpd en 2025.
El organismo petrolero atribuye este impulso en la demanda a varios factores, destacando una fuerte demanda de viajes aéreos y una saludable movilidad vial.
Respecto al panorama económico global, la OPEP observa que la economía mundial sigue mostrando una tendencia de crecimiento constante, a pesar de los recientes aranceles impuesto por la administración estadounidense.

En el contexto actual, los precios del petróleo se han visto presionados en las últimas semanas, en parte debido a las decisiones de la OPEP de aumentar la producción más rápidamente de lo inicialmente planeado para mayo y junio, así como por los aranceles.

La OPEP, fundada en 1960, está compuesta a partir de 2025 por 13 estados miembros, principalmente de Oriente Medio, África y Sudamérica, incluyendo productores influyentes como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Nigeria.
En conjunto, sus miembros controlan aproximadamente entre el 30 por ciento y el 40 por ciento de la producción mundial de petróleo y más del 70 por ciento de las reservas probadas.

Comentarios