Estados Unidos: Redadas migratorias desatan nuevas protestas alrededor de Los Ángeles

Published from Blogger Prime Android App

Manifestantes y agentes migratorios estuvieron envueltos en una confrontación que duró varias horas este sábado (07.06.2025) en Paramount, al sur de la zona metropolitana de Los Ángeles (Estados Unidos), durante un intento de redada migratoria en el área.

Los encontronazos se dieron un día después de otras protestas contra operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza en otras partes de Los Ángeles. En esas protestas fueron detenidas más de 40 personas por cargos administrativos (es decir, no delictivos), y las autoridades usaron gas lacrimógeno contra la gente.
Los roces de este sábado en Paramount fueron por la mañana alrededor de un Home Depot; agentes migratorios han empezado a realizar lo que activistas califican como "emboscadas" en los estacionamientos de este tipo de tiendas, donde a veces las personas migrantes se reúnen para conseguir trabajo jornalero.

Este sábado al menos 30 oficiales con uniformes tácticos como máscaras antigás se posicionaron en una zona de edificios industriales enfrente del Home Depot de Paramount, donde viven unas 51,000 personas. Más del 81% de ellas se identifica como hispana, según datos del Censo.

En los roces de los manifestantes que llegaron a confrontar a los agentes, los carritos de compra del Home Depot quedaron desperdigados por el parqueo mientras varia gente les gritaba a los oficiales consignas como «Fuera ICE» y algunos lanzaron piedras.
Hubo uso de gas lacrimógeno por parte de los oficiales, que también empujaron a varias personas, según videos en redes sociales verificados por 'NBC News'.
El departamento del alguacil del condado de Los Ángeles dijo que «acudió para ayudar a mantener la paz, pero no se iba a involucrar en ninguna detención o arresto».
La zona de Los Ángeles es considerada "jurisdicción santuario", donde las fuerzas de seguridad locales eligen no cooperar activamente con agentes de ICE cuando realizan sus operaciones locales típicas. Esto no significa que protejan o escondan a gente migrante sin estatus legal; solo que no siempre dan aviso a las autoridades federales si arrestan localmente a algún inmigrante por un delito menor como pasarse un semáforo.

Varias de estas localidades han sido blanco de redadas migratorias recientes conforme las acciones para detener e intentar deportar a gente aumentan en todo el país, en momentos en que el Gobierno del republicano Donald Trump ha buscado movilizar a oficiales hasta del servicio hacendario IRS para realizar más operativos migratorios.
El "zar" fronterizo del Gobierno republicano de Donald Trump, Tom Homan, ha dicho en días recientes que pretenden "inundar la zona" —es decir, realizar muchísimas más operativos— enfocados en ciudades y jurisdicciones santuario. Este sábado Homan estaba en la zona de Los Ángeles, según 'NBC News'.
Homan también había dicho en las últimas semanas que considera que los líderes de ciudades santuario debieran ser arrestados o imputados, porque según él están cometiendo un delito al no cooperar con ICE.

Sin embargo, como las políticas migratorias son competencia del Gobierno federal, la Corte Suprema ha dicho que no es obligatorio para los estados o municipios realizar acciones afines a esas políticas migratorias, por lo que nominalmente no cooperar con ICE no es un delito.

El Gobernador de California, Gavin Newsom, ha condenado las redadas recientes en la zona de Los Ángeles, al calificarlas como "rastreos federales caóticos" que solo buscan «cumplir una cuota arbitraria de cantidad de arrestos».
«El caos de Donald Trump está minando la confianza pública, separando a familias y socavando a los trabajadores y las industrias que impulsan la economía estadounidense», dijo Newsom.

En tanto que el FBI advirtió que cualquier persona que "obstruya" operativos de las fuerzas de seguridad federales será arrestado. «Si ustedes causan caos, nosotros llegaremos con esposas», escribió en la red social 'X' Dan Bongino, subdirector del FBI.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también dijo en 'X' que los "alborotadores" en Los Ángeles «no van a detenernos ni desincentivarnos».
«Si le ponen una mano encima a un oficial serán castigados con todo el poder de la ley», dijo Noem.

Comentarios