Putin aprueba nueva estrategia naval mientras Rusia busca restaurar su poder marítimo

Published from Blogger Prime Android App

El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó una nueva estrategia naval destinada a restaurar plenamente la posición de Rusia como potencia marítima líder mundial, dijo el asesor del Kremlin, Nikolai Patrushev, en una entrevista con el periódico estatal ruso 'Argumenty i Fakty', publicada el 9 de junio.

Patrushev, ex oficial de la KGB, dijo al periódico ruso que el nuevo documento, titulado 'Estrategia para el desarrollo de la Armada rusa hasta 2050', fue aprobado a finales de mayo.

«La posición de Rusia como una de las mayores potencias marítimas del mundo se está recuperando gradualmente», afirmó Patrushev. Añadió que esta labor requiere una visión a largo plazo de los futuros desafíos y amenazas marítimas.

Patrushev no proporcionó más detalles sobre la nueva estrategia naval.

Rusia opera actualmente la tercera armada más poderosa del mundo, según la mayoría de las clasificaciones públicas, detrás de China y Estados Unidos. Sin embargo, la flota ha sufrido numerosas pérdidas durante la guerra contra Ucrania, especialmente en el Mar Negro.

Desde septiembre de 2022, Ucrania ha utilizado drones kamikaze navales para atacar a la Flota rusa del Mar Negro, destruyendo varios buques. El último ataque hundió una lancha patrullera clase 'Mangust' frente a las costas de la Crimea ocupada, utilizando un dron 'Magura' de fabricación nacional ucraniana.

La campaña de Ucrania se ha basado en la doctrina naval de la 'Jeune École', empleando drones pequeños y económicos contra buques de guerra de mayor tamaño. Tras perder su flota de superficie convencional al comienzo de la guerra, Ucrania recurrió al desarrollo de sus propios drones navales.
Este enfoque ha demostrado ser eficaz.

En abril de 2022, Ucrania hundió el 'Moskva', el buque insignia de la flota, con misiles 'Neptune'. Desde entonces, ha atacado bases navales clave y, según informes, ha inutilizado o destruido alrededor de un tercio de la Flota rusa del Mar Negro. El Estado Mayor declaró en junio que 29 buques rusos habían sido retirados del servicio.

En respuesta, Rusia comenzó a retirar barcos de la Crimea ocupada al puerto de Novorossiysk a finales de 2024 para protegerlos de nuevos ataques. Este redespliegue limitó la capacidad de Moscú para bloquear las exportaciones de grano ucraniano , aunque la capacidad naval rusa en otras regiones permanece prácticamente intacta.

Comentarios