
Rusia está considerando levantar la moratoria al despliegue de misiles de alcance intermedio y corto, según declaró el viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, en una entrevista con 'TASS'.
Según él, la moratoria, introducida por Moscú tras el colapso del tratado con Estados Unidos que prohibía dichos misiles, está llegando a su conclusión lógica.
«La moderación mostrada por Rusia... no fue apreciada por Estados Unidos ni por sus aliados», se quejó Ryabkov. Añadió que Moscú se vio "obligada a reaccionar" ante la existencia de "amenazas de misiles muy sensibles".
Misiles con un alcance de entre 500 y 5,500 km, que en la época soviética estaban equipados con ojivas nucleares y apuntaban a miembros europeos de la OTAN, fueron destruidos a finales de la década de 1980 en virtud de un tratado firmado en los últimos años de la Unión Soviética por Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan. En 2019, Estados Unidos se retiró del Tratado INF, acusando a Rusia de violarlo.
Según datos estadounidenses, Rusia ya cuenta con misiles de mediano y corto alcance en su arsenal. Se trata del misil '9M729' del complejo Iskander, que puede equiparse con una ojiva nuclear. Aunque el alcance declarado del complejo es de 500 km, Estados Unidos cree que el '9M729' puede alcanzar una distancia mucho mayor y, de desplegarse en la región de Kaliningrado, su radio de destrucción abarca las capitales de Europa Occidental.
Según Ryabkov, la postura de los países europeos respecto a Ucrania, en particular el levantamiento de las restricciones a los ataques de largo alcance en territorio ruso, hace que Rusia considere el despliegue masivo de misiles de mediano alcance.
«Los líderes de la UE y la OTAN presionan incansablemente a Kiev para que continúe las operaciones militares, llenándola de armas, equipos y prometiéndole más. Se están desarrollando y llevando a cabo diversos sabotajes y provocaciones», se quejó Ryabkov.
El verano pasado, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó la reanudación de la producción de misiles de mediano y corto alcance, cuya destrucción en los últimos años de la URSS puso fin a la amenaza de una guerra nuclear en Europa.
«Estados Unidos, con un pretexto inverosímil, se retiró de este tratado y anunció que produciría dichos sistemas de misiles», declaró Putin.
«Debemos reaccionar ante esto y decidir qué hacer a continuación. Al parecer, debemos empezar a producir estos sistemas de ataque y luego, según la situación real, decidir dónde desplegarlos, si es necesario para garantizar nuestra seguridad», añadió Putin.
El cobarde de Putler es incapaz de amenazar directamente a USA, por eso lanza estas soflamas contra Europa.
ResponderEliminar