
Varias regiones del sur de Khartum, capital de Sudán, enfrentan un riesgo creciente de hambruna por la falta de recursos para cubrir las necesidades alimentarias básicas, advirtió el martes el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El director del organismo en el país africano, Laurent Bukera, confirmó los altos niveles de hambre, indigencia y desesperación entre los pobladores de la zona.
El PMA logró asistir a un millón de personas en siete zonas de la capital, aunque subrayó enfrenta un déficit de 500 millones de dólares para continuar con la distribución de alimentos y ayuda monetaria de emergencia.
Las reducciones de fondos por parte de países donantes obligaron a la organización a disminuir las raciones de aceite y legumbres.
A su vez, la escasez de suplementos nutricionales para niños y madres embarazadas o lactantes es crítica, advirtió Bukera.
La localidad de Jabal Awliya, ubicada al sur de la capital, fue citada como uno de los puntos más afectados.
Allí, la gente padece condiciones proximas a la hambruna severa, de acuerdo con las evaluaciones del organismo.
El conflicto armado entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), iniciado en abril de 2023, provocó el desplazamiento de más de ocho millones de personas y dificultó el acceso humanitario y el suministro de alimentos en amplias zonas del territorio.
Actualmente, el PMA brinda asistencia a cuatro millones de personas en todo Sudán, aunque advierte de una disminución de no reactivar los flujos de financiamiento internacional.
Sudán enfrenta desde hace más de un año una devastadora guerra civil, la cual deterioró las condiciones de vida, en especial las regiones urbanas del centro y en Darfur.
La destrucción de infraestructura, la inflación y el colapso de los servicios básicos agravaron el hambre y la inseguridad alimentaria
Comentarios
Publicar un comentario