Israel confirma que ha lanzado "un ataque preventivo" contra Irán y decreta un estado de emergencia

Published from Blogger Prime Android App

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó este jueves (12.06.2025) que ha lanzado un "ataque preventivo" contra Irán.

Katz dijo que firmó una "orden especial" para imponer un estado de emergencia en todo el país ante la posibilidad de una represalia iraní, según un comunicado de prensa oficial.
«Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra Israel y su población civil en un futuro inmediato», indicó el texto.

Diversas explosiones fueran escuchadas en Teherán, la capital iraní en la noche de este jueves, reportó la cadena 'NBC News' citando medios estatales iraníes.
Los residentes de la ciudad se despertaron por el sonido de una explosión, según la televisión estatal.
No había detalles por el momento sobre cuáles fueron los objetivos del ataque, que ya ha ocasionado un repunte del precio del crudo Brent de más de 2% y una caída de los mercados de futuros de las principales bolsas de valores del mundo.

Cuando comenzaron las explosiones en Teherán, el presidente, Donald Trump, se encontraba en el jardín de la Casa Blanca con miembros del Congreso. No estaba claro si había sido informado. Funcionarios estadounidenses con conocimiento de la situación que hablaron con 'NBC News' bajo condición de anonimato aseguraron que no había habido participación ni asistencia de Estados Unidos en el operativo israelí.

El régimen de Israel estaba considerando emprender una acción militar contra Irán en los próximos días probablemente sin el apoyo de Estados Unidos ya que el presidente, Donald Trump, se encuentra en conversaciones avanzadas con ese país sobre un acuerdo diplomático para reducir su programa nuclear, según cinco fuentes con conocimiento de la situación.
Israel se había vuelto más serio acerca de un ataque unilateral contra Irán, ya que las negociaciones entre Estados Unidos e Irán parecen estar más cerca de un acuerdo preliminar o marco que incluye disposiciones sobre el enriquecimiento de uranio que Israel considera inaceptables.

Los detalles sobre las conversaciones israelíes surgieron antes de que la junta de gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica determinara formalmente que Irán no está cumpliendo sus obligaciones nucleares por primera vez en 20 años.
En el proyecto de resolución, la junta, que representa a los países miembros, incluido Estados Unidos, reitera su llamado a Irán para que responda "sin demora" a la larga investigación sobre los restos de uranio hallados en varios lugares que Irán no ha declarado como instalaciones nucleares.

Un ataque o una acción unilateral de Israel contra Irán supone una ruptura dramática con la Administración Trump, que se ha opuesto a tal medida.
La Administración Trump está esperando una respuesta de Irán sobre una propuesta de marco de un acuerdo nuclear, y Trump ha dicho públicamente que esa nación se ha vuelto más dura en sus negociaciones.

La idea de un nuevo frente en un conflicto que ha estado latente ha llevado a la Administración Trump a ordenar a todas las embajadas situadas al alcance de los misiles, aviones y otros activos iraníes (incluidas las misiones en el Medio Oriente, el norte de África e incluso Europa del Este) que envíen cables con evaluaciones sobre el peligro y las medidas para mitigar los riesgos para los estadounidenses y las infraestructuras de Estados Unidos, según dos fuentes familiarizadas con el asunto.

Comentarios