Zelensky afirma que Rusia «le miente a Trump» y usa las conversaciones de paz para frenar las sanciones estadounidenses

Rusia está intentando retrasar las negociaciones de paz para evitar sanciones más duras por parte de Estados Unidos, dijo el presidente ucraniano Volodymir Zelensky en una entrevista con el tabloide alemán 'Bild' el 12 de junio.
Sus comentarios se producen mientras Rusia sigue rechazando un alto el fuego total a pesar de haber iniciado dos rondas de conversaciones de paz en Estambul: primero el 16 de mayo y el 2 de junio.
Ambas rondas resultaron en acuerdos sobre intercambio de prisioneros, pero no lograron avances hacia el fin de las hostilidades. Durante las negociaciones, Moscú intensificó sus ofensivas terrestres y lanzó ataques masivos contra ciudades ucranianas.
«Es importante para ellos mostrarle [al presidente estadounidense Donald] Trump que existe un puente diplomático entre Ucrania y Rusia», dijo Zelensky a 'Bild'.
«Para que no se impongan sanciones contra Rusia mientras continúan las conversaciones», dijo Zelensky, añadiendo que la estrategia del presidente ruso, Vladímir Putin, es mantener la ilusión de diálogo y luego argumentar: «¡Estamos hablando entre nosotros! Si se imponen sanciones, no habrá más conversaciones».
Zelensky advirtió que el supuesto objetivo de Moscú no es la paz, sino ganar tiempo. «Putin siente que su economía está sufriendo», declaró. «Pero quiere ganar aún más tiempo hasta que se implementen las fuertes sanciones, porque aún puede resistir durante algún tiempo».
Según el líder ucraniano, «el presidente Trump ve que el lado ruso no está siendo totalmente abierto y honesto sobre la guerra».
«Creo que Rusia simplemente le está mintiendo a Trump», añadió.
Trump ya había advertido que impondría nuevas sanciones a Moscú, pero aún no las ha tomado. El 5 de junio, Trump declaró que postergaba la medida con la esperanza de un posible acuerdo de paz, pero advirtió que podría actuar si Rusia persiste en sus demoras.
«Cuando vea el momento en que esto no va a parar... seremos muy duros», dijo Trump a los periodistas.
Los críticos, al igual que Zelensky, argumentan que la lenta implementación de las sanciones dio tiempo a Rusia para adaptar su economía y su sector de defensa. «El principal error de las sanciones fue su lentitud en su implementación», declaró Zelensky.
Trump ha reiterado que está monitoreando la situación e insinuado que podría imponer sanciones pronto si no se logran avances. Mientras tanto, un proyecto de ley bipartidista en el Senado estadounidense que impondría fuertes aranceles a los países que compren petróleo ruso permanece en suspenso mientras los legisladores esperan la señal de Trump.
Comentarios
Publicar un comentario