
Este lunes (16.06.2025), las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon el edificio de la Radiodifusión de la República Islámica de Irán (IRIB), interrumpiendo inmediatamente la cobertura en vivo.
La explosión ocurrió mientras la presentadora de la Organización de Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés) Sahar Emami transmitía en vivo por televisión, informando de un ataque israelí, antes de ser vista abandonando la transmisión.
Según los informes, los ataques aéreos israelíes causaron mártires y heridos, mientras que la televisión denunció la acción como un intento de silenciar la voz del pueblo iraní y la libertad de expresión.
Hasta el momento se desconoce el número de las víctimas del ataque.
La presentadora ha reanudado su trabajo minutos después de que los estudios del canal fueran alcanzados por ataques aéreos israelíes, mientras que las imágenes muestran un incendio en el complejo de la 'IRIB'.
Según uno de los corresponsales de la televisión, al menos cuatro bombas han alcanzado el complejo de la Radiodifusión.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó en redes sociales el ataque y argumentó que la medida busca frenar la «difusión de propaganda e incitación del régimen iraní».
El director de la Organización de Radiodifusión iraní, Peyman Yebeli, emitió un comunicado en el que condenó al ataque y aseguró que continuarán en la labor de informar, reseñó 'HispanTV'.
«Al honorable pueblo de Irán: hace unos minutos, la Organización de Radiodifusión Iraní fue brutalmente atacada por el enemigo sionista. Este ataque demuestra la precisión con la que los medios nacionales atacan la profundidad estratégica de los medios enemigos».
Por otra parte, mediante un comunicado en su cuenta en 'X', la presidenta de la multiplataforma internacional 'Telesur', Patricia Villegas, expresó su enérgica condena al atentado perpetrado contra la IRIB.
«Este ataque deliberado constituye un acto (de) violencia inaceptable e intolerable bajo cualquier circunstancia, que califica como atentado directo contra la libertad de expresión, el derecho a la información y a la vida misma de periodistas y trabajadores de la prensa», refirió.
Comentarios
Publicar un comentario