'CNN': EE.UU. podría ofrecer a Irán 30,000 millones de dólares para que deje de desarrollar armas nucleares

Published from Blogger Prime Android App

La administración Trump está considerando la posibilidad de otorgar a Irán 30,000 millones de dólares para desarrollar un programa nuclear pacífico a cambio de que Teherán abandone el enriquecimiento de uranio y la construcción de una bomba nuclear, según informaron a 'CNN' cuatro fuentes familiarizadas con el asunto. Según ellas, de implementarse la propuesta, los fondos no tendrían que provenir de Estados Unidos, sino de los países árabes con los que se trató el tema antes del conflicto militar entre Israel e Irán. «Alguien tendrá que pagar por la implementación del programa nuclear, y no asumiremos ese compromiso», declaró un funcionario de la Casa Blanca.

Además de invertir miles de millones de dólares en el programa nuclear pacífico, la administración Trump propone levantar algunas sanciones contra Irán y otorgarle acceso a 6,000 millones de dólares en activos congelados en bancos extranjeros. Otra idea es que los aliados de EE.UU. en el Golfo Pérsico financien la construcción de infraestructura para reemplazar la instalación nuclear de Fordow, dañada por los ataques estadounidenses, pero sin capacidad para enriquecer uranio. La administración Trump ha enfatizado que las propuestas buscan impedir que Irán obtenga armas nucleares. La Casa Blanca espera que, tras el intercambio de golpes con Israel y el ataque estadounidense a las centrales nucleares iraníes, Teherán acepte las condiciones de Washington.

Mientras tanto, Irán aún no está listo para reanudar las negociaciones con Estados Unidos, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica, Abbas Araghchi. Según Reuters, durante el conflicto militar con Israel, Araghchi habló varias veces por teléfono con el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff. En ese momento, el ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que Teherán no reanudaría las negociaciones sobre el acuerdo nuclear sin detener los ataques contra Israel.

A principios de la pasada semana, el parlamento iraní aprobó la suspensión de la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Incluso antes del ataque estadounidense de la noche del 22 de junio, las autoridades iraníes habían restringido considerablemente el acceso a las instalaciones nucleares del organismo. Según el OIEA, a mediados de mayo, Irán contaba con casi 409 kilogramos de uranio altamente enriquecido, suficiente para producir diez ojivas nucleares. El director del organismo, Rafael Grossi, afirmó que se desconocía la ubicación de la sustancia. Irán afirmó haber retirado con antelación las reservas de uranio de los sitios atacados.

Comentarios