
Las autoridades ucranianas creen que Rusia planea aprovechar la pausa de 50 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump antes de la posible introducción de nuevas sanciones para desarrollar una ofensiva contra posiciones clave de Ucrania, según informa 'CNN'. Según estimaciones ucranianas, unos 160,000 soldados rusos ya están concentrados cerca del frente, y es probable que Moscú lance una ofensiva de verano a gran escala en los próximos días o semanas. En las últimas dos semanas, las tropas rusas han logrado avances pequeños pero estratégicamente significativos, acercándose al cerco de las fuerzas ucranianas en tres ciudades clave: Pokrovsk, Konstantinovka y Kupyansk.
El presidente Vladímir Putin confía en que las defensas de Ucrania podrían colapsar en los próximos meses, según informaron a 'The New York Times' dos fuentes cercanas al Kremlin. Ante el avance del ejército ruso, Putin ha descartado poner fin a los combates sin concesiones importantes de Kiev.
El analista de 'Chatham House', Kier Giles, cree que la demora estadounidense favorece los intereses estratégicos de Putin y da a Moscú tiempo para la diplomacia. John Lough, jefe de política exterior del Centro de Nuevas Estrategias Euroasiáticas, afirmó que la ofensiva de verano probablemente llevaba meses en marcha y que «los rusos están intensificando claramente sus esfuerzos tanto terrestres como aéreos». «Putin habla con bastante seguridad sobre el progreso de esta campaña, reconociendo que los ucranianos carecen de personal y armas», declaró Lough.
El avance gradual de las tropas rusas en las zonas de Pokrovsk, Konstantinovka y Kupyansk está sufriendo pérdidas significativas, pero según el proyecto de monitoreo ucraniano DeepState, Moscú ha logrado mejorar su situación táctica en estas zonas. El miércoles, 'DeepState' informó que el mando ucraniano recibe información distorsionada desde el frente, lo que dificulta evaluar con precisión los riesgos y reaccionar a tiempo: «Gran parte de los éxitos del enemigo se debe a las mentiras en los informes sobre el terreno sobre la situación real. Este es un problema grave que puede tener consecuencias catastróficas».
Comentarios
Publicar un comentario