El vicepresidente de EE.UU. dice que Trump necesita otros seis meses para convencer a Putin de que detenga la guerra

La guerra en Ucrania podría tardar otros seis meses en terminar, pero Rusia ya ha hecho "concesiones significativas", dijo el vicepresidente estadounidense J.D. Vance. «Cualquiera que sea el resultado, ya sea que la guerra termine en tres meses o en seis meses, ojalá no más, deberíamos estar orgullosos de tener un presidente que está tratando de detener la matanza», dijo Vance en una entrevista con 'NBC'. Añadió que el presidente Donald Trump ha participado en una "diplomacia vigorosa" y ya ha logrado más que su predecesor Joe Biden en varios años, pero el proceso de negociación no es fácil. «A veces sentimos que hemos logrado un progreso significativo en nuestras negociaciones con los rusos, y a veces, como ha dicho el presidente, está muy frustrado con ellos», explicó Vance.
Entre las "concesiones significativas" de Rusia, el vicepresidente estadounidense mencionó el hecho de que Moscú supuestamente ya no busca establecer un régimen títere en Kiev y acepta ciertas garantías de seguridad para Ucrania. «De hecho, estuvieron dispuestos a mostrar flexibilidad en algunas de sus demandas fundamentales, que previamente habían considerado obligatorias para poner fin a la guerra. No digo que aceptaran todo. Pero lo que sí acordaron fue el reconocimiento de que Ucrania mantendría su integridad territorial después de la guerra», enfatizó Vance. Prometió que Estados Unidos continuaría buscando la paz y que, si las negociaciones llegaban a un punto muerto, Washington utilizaría su influencia, incluyendo la imposición de aranceles a los socios comerciales de Rusia. «Seguiremos haciendo lo necesario para lograrlo», aseguró Vance.
Anteriormente, Trump había declarado que en dos semanas tomaría una "decisión muy importante" si no se podía detener la guerra en Ucrania. Según él, podría imponer «sanciones masivas, aranceles masivos, ambas medidas, o nada». Especificó que evaluaría de quién es la culpa por la falta de avances en el logro de la paz, así como la disposición de las partes a dialogar. «Les pedí [a los presidentes ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelensky] que se reunieran. En dos semanas sabré qué hacer», declaró Trump.
Tras esto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, declaró que Putin estaba dispuesto a reunirse con Zelenski, pero que la agenda para las conversaciones bilaterales "no estaba lista en absoluto". Lavrov también señaló que Ucrania solo podría seguir existiendo con una condición: que "liberara" los territorios capturados por Rusia durante la guerra.
Comentarios
Publicar un comentario