
China no planea enviar tropas a Ucrania como parte de una misión de paz, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun. Así lo comentó sobre la publicación del periódico 'Die Welt', que, citando a representantes de países de la UE, informó previamente que Pekín expresó su disposición a desplegar un contingente militar en Ucrania como parte de las futuras garantías de seguridad. «Esta información es falsa. La postura de China sobre la cuestión ucraniana es clara y coherente», señaló Guo Jiakun.
Los países europeos han comenzado a debatir activamente el posible despliegue de tropas en Ucrania en el marco de las negociaciones para poner fin a la guerra. Esta medida se considera una de las garantías de seguridad para Kiev. Según 'Bloomberg', unos 10 países, entre ellos Francia y Gran Bretaña, han acordado provisionalmente unirse a la misión de paz. Tras las conversaciones con Vladímir Putin el 15 de agosto, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que este último coincidía en la necesidad de brindar garantías de seguridad a Ucrania. Al mismo tiempo, según fuentes de 'Axios', durante sus conversaciones con el jefe de la Casa Blanca, Putin señaló directamente a China como uno de los principales garantes potenciales.
Sin embargo, posteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró que el despliegue de tropas de otros países en territorio ucraniano es inaceptable para Rusia. Moscú, afirmó, lo considerará una "intervención militar". Lavrov enfatizó que Rusia apoya las garantías de seguridad acordadas por Moscú y Kiev en abril de 2022. Asumen que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Rusia, China, Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña), así como Alemania y Turquía, serán responsables de la seguridad de Ucrania. «Todo lo demás, todo lo diferente, todo lo unilateral, son, por supuesto, iniciativas inútiles», señaló el ministro ruso.
A su vez, el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, rechazó la participación de China en la provisión de garantías de seguridad para el país. «No necesitamos garantes que no ayuden a Ucrania, y que no la ayudaron cuando realmente la necesitábamos después del 24 de febrero», declaró el líder ucraniano.
Comentarios
Publicar un comentario