
Desde el lunes 1 de septiembre, la República Federal de Somalia cuenta con un nuevo estado, el Noreste, formado a partir de territorios secesionistas de Somalilandia que prefirieron unirse al gobierno de Mogadiscio. Somalilandia se separó de Somalia en 1991 para declararse república independiente. Desde entonces, nunca ha recibido reconocimiento internacional. La secesión de parte de su territorio supone un duro golpe para el gobierno de Hargeisa.
El Estado del Noreste está compuesto por tres provincias de Somalilandia: Sool, Sanaag y Cayn. Desde 2023, se encuentran en conflicto armado con el gobierno de Hargeisa. Tras el establecimiento de una administración de transición, las tres regiones eligieron al presidente de su nuevo estado federal este fin de semana.
«Hoy estamos más cerca de la unidad somalí», afirmó el enviado especial de Somalia a la Comunidad de África Oriental (CAO) en las redes sociales.
Las autoridades somalíes han invertido considerablemente en el nacimiento de este nuevo estado. En un comunicado, el Ministro del Interior explicó que permaneció en el país durante mes y medio para supervisar personalmente el proceso. En abril, el Primer Ministro visitó Las Anood, capital de la provincia de Sool. Esta fue la primera vez que un funcionario somalí visitaba Somalilandia desde 1991.
Por ahora, Somalilandia guarda silencio. «Las negociaciones están en marcha», explica Hamse Ibrahim, investigador de la Asociación de Consejos de Somalilandia. «Hargeisa está muy preocupada; esta secesión pone en duda su capacidad para mantener su territorio y seguir una política de unidad. Es una mala señal para un posible reconocimiento».
Comentarios
Publicar un comentario