El secretario del Tesoro de EE. UU. afirma que Trump "considerará detenidamente" endurecer las sanciones a Rusia por los atentados en Ucrania

Published from Blogger Prime Android App

Esta semana, la administración Trump "estudiará detenidamente" la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia por sus continuos ataques aéreos en Ucrania, según declaró el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Según Bessent, el presidente ruso, Vladímir Putin, actuó de forma completamente distinta a lo que le aseguró al presidente de la Casa Blanca tras su "histórica reunión" con Trump en Alaska. «Básicamente, incrementó los bombardeos de la forma más vil y repugnante», declaró Bessent en una entrevista con 'Fox News'. El secretario del Tesoro estadounidense enfatizó que Trump permite todas las acciones posibles contra Rusia.

Tras la declaración de Bessent, la Casa Blanca informó que Trump tenía la intención de pronunciar un discurso desde el Despacho Oval. Se esperaba que sea a las 14h00m hora local (21h00m hora de Moscú). No se específico el tema del discurso de Trump. El propio Putin declaró el día anterior, en una reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que había alcanzado un "entendimiento" durante las conversaciones con Trump en Alaska, lo que abre el "camino hacia la paz en Ucrania". Antes de la reunión en Anchorage entre Trump y Putin, Estados Unidos estaba considerando ampliar las sanciones contra la "flota fantasma" rusa y varias grandes empresas. Además, Washington amenazó con aumentar significativamente los aranceles estadounidenses a los socios comerciales de Rusia, principalmente India y China.

En medio de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, Rusia ha intensificado los ataques aéreos contra ciudades ucranianas. El 28 de agosto, las tropas rusas lanzaron su ataque más mortífero contra Kiev desde julio. El impacto directo destruyó la entrada de un edificio de cinco plantas en el distrito de Darnitsky. Veinticinco personas murieron, incluidos cuatro niños, y 64 resultaron heridas.

El presidente ucraniano afirmó entonces que los objetivos de Rusia no habían cambiado. «Quieren luchar y están atacando no solo a nuestro pueblo, ni solo a nuestras ciudades, ni a nuestras comunidades. Rusia ahora está atacando a todos los que buscan la paz en el mundo», enfatizó Zelensky. Según Zelensky, este ataque impactó tanto a Europa como a Trump. Sin embargo, la Casa Blanca afirmó que Trump "no estaba sorprendido" por lo sucedido.

El presidente quiere detener el derramamiento de sangre, pero cree que ambas partes son responsables de la falta de progreso en las negociaciones, señaló la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Caroline Leavitt.

Comentarios