Rusia y China firmaron más de 20 acuerdos de cooperación

Published from Blogger Prime Android App

Las delegaciones de Rusia y China firmaron este martes 22 documentos sobre la cooperación bilateral en diversas áreas, en el marco de la visita que realiza el presidente Vladímir Putin a la nación asiática.

De acuerdo con una nota de prensa de la Presidencia rusa, los documentos abarcan los sectores de energía, industria aeroespacial, inteligencia artificial, agricultura, salud, investigación científica, educación y medios de comunicación.
Entre los acuerdos firmados está un memorando entre la corporación estatal de energía nuclear rusa Rosatom y la Agencia de Energía Atómica de China sobre la cooperación en el uso de la energía nuclear con fines pacíficos.
Además, entre la principal empresa energética rusa 'Gazprom' y la Corporación Nacional de Petróleo de China, así como un memorando de entendimiento entre la Corporación Espacial Estatal rusa 'Roscosmos' y la Administración Espacial Nacional de China.

También se rubricó un memorando de entendimiento entre la Fundación Rusa para la Ciencia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología chino sobre la financiación conjunta de proyectos de investigación.

Durante el encuentro sostenido con su homólogo de China, Xi Jinping, en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, el mandatario ruso destacó el carácter estratégico de las relaciones entre ambas naciones.
Putin aseguró que Rusia y China «han estado unidos» y que hoy día lo siguen estando, con vínculos que «se encuentran en un nivel sin precedentes».
Agregó que Rusia tiene la voluntad de mantener la coordinación estratégica con China, impulsar los intercambios de alto nivel, ampliar la cooperación práctica y promover el desarrollo continuo de las relaciones en un nivel elevado.

Además, recordó la importante contribución que hicieron los dos países en la victoria sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial, y añadió que celebrar el aniversario de este hecho tanto en Moscú como en Beijing «tiene una importancia especial».
«Es un homenaje al heroísmo de nuestros pueblos, los pueblos de Rusia y China, durante la Segunda Guerra Mundial, una confirmación del papel clave de nuestros países en la victoria en los teatros de operaciones europeo y asiático, una prueba de nuestra disposición común a defender la verdad histórica y la justicia», aseveró.

Xi Jinping: ejemplo de relaciones entre grandes países

Por su parte, el presidente Xi resaltó que los lazos entre China y Rusia representan un ejemplo de relaciones entre grandes países, ya que se caracterizan por su permanente amistad de buena vecindad, coordinación estratégica integral y cooperación mutuamente beneficiosa.

El mandatario reiteró la disposición de fortalecer los intercambios de alto nivel con Moscú, así como coordinar posiciones sobre temas que abarcan intereses fundamentales y las principales preocupaciones de los dos países de manera oportuna, y avanzar en un mayor desarrollo de las relaciones.

Asimismo, recalcó que su propuesta de la Iniciativa para la Gobernanza Global tiene como fin cooperar con países afines para la defensa de los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas, y promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y equitativo.

Putin realiza una visita oficial a China, que se desarrolla del 31 de agosto al 3 de septiembre, para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y a las actividades en conmemoración del 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.

Comentarios