
La comisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investiga a Jeffrey Epstein publicó un lote de archivos relacionados con el fallecido delincuente sexual convicto, en medio de la presión para que la Administración Trump divulgue más información.
El Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes publicó este martes más de 33,000 páginas de documentos suministrados por el Departamento de Justicia, relacionados con las investigaciones del caso del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, y de su exnovia y encarcelada cómplice, Ghislaine Maxwell.
«El Departamento de Justicia ha indicado que seguirá liberando expedientes, pero garantizando que se omitan las identidades de las víctimas y el material sobre abusos a menores», informó el presidente del Comité, el republicano James Comer, representante por Kentucky.
La investigación del comité sobre Epstein se produce semanas después de que el presidente, Donald Trump y su administración, afirmaran que no publicarían más archivos relacionados con Epstein, a pesar de que una de las promesas de Trump, durante las elecciones, fue una mayor transparencia en el sonado caso.
Las carpetas compartidas en línea, a través de un engorroso 'Google Drive', contienen cientos de archivos de imágenes de expedientes judiciales de hace años, relacionados con Epstein y Maxwell. También contienen archivos de vídeo que parecen ser grabaciones de cámaras corporales de registros policiales, así como entrevistas de las fuerzas del orden a las víctimas con sus rostros, según informa la agencia 'AP'.
Sin embargo, el representante Robert García, el demócrata de mayor rango en el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, reclamó a los republicanos del panel por publicar material que, según él, es casi en su totalidad, información ya disponible.
«Las 33,000 páginas de documentos de Epstein que James Comer decidió ‘publicar’ ya eran, en su mayoría, información pública. Al pueblo estadounidense: no se dejen engañar por esto», declaró García.
Aun así, en el Congreso crece la presión para que los legisladores logren una mayor divulgación del caso. Los demócratas estudian presentar un proyecto de ley que exigiría al Departamento de Justicia divulgar toda la información contenida en los llamados archivos Epstein, con la excepción de los datos personales de las víctimas. Pero de lograrse la votación, la legislación aún tendría que aprobarse en el Senado y ser promulgada por Trump.
Miembros de ambos partidos siguen insatisfechos y exigen más detalles sobre la investigación, que ya lleva años, sobre Epstein, el acaudalado y bien conectado financiero cuya muerte en 2019 ha desatado diversas teorías conspirativas y especulaciones.
«Seguimos presionando. No vamos a parar hasta que obtengamos justicia para todos los sobrevivientes y las víctimas», declaró García a la prensa.
Comentarios
Publicar un comentario