Milei cierra campaña regional en Buenos Aires en el peor momento de su mandato

Published from Blogger Prime Android App

La popularidad de Javier Milei nunca estuvo tan baja en Argentina desde que está en la presidencia. Aún así, decidió ser la cara visible para apoyar a sus candidatos libertarios en las elecciones de Buenos Aires que se celebrarán este fin de semana.

Desde el Conurbano, en la periferia de la capital argentina, el presidente encabezó un deslucido y breve acto en el que pidió encarecidamente la participación en favor de la tolda política La Libertad Avanza, ante el creciente rechazo popular que se registra tras los múltiples escándalos que lo salpican.
Tras el acto, Milei se fue directo a Los Ángeles, EE.UU., dejando un hervidero en el que sus partidarios se enfrentaron contra militantes de la izquierda, representada por el peronismo. Por su parte, el gobernador de Buenos Aires, Alex Kicillof, criticó en el acto de cierre de la izquierda la "estafa" del gobierno de Milei.

«Nuestro pueblo ya descubrió que Milei cometió la estafa electoral más grande de la que se tenga memoria en la Argentina: estamos ante un empleado de los sectores de poder, cuyo único objetivo es llevar adelante un proyecto de hambre y de entrega», afirmó.
En ese marco, Kicillof destacó: «No hay nada nuevo ni espontáneo en este Gobierno: es un producto de la derecha para ajustar a los sectores vulnerables, los jubilados, los discapacitados, los barrios populares y la industria nacional».

Senado podría frenar veto de Milei a ley en discapacidad

El Senado argentino inició este jueves 4 de septiembre una sesión clave para definir el futuro de la ley de emergencia en discapacidad, norma que había sido aprobada por unanimidad en julio y luego vetada por el presidente Javier Milei.

La iniciativa contempla medidas de actualización de aranceles y pensiones no contributivas para personas con discapacidad. El veto presidencial fue rechazado la semana pasada en la Cámara de Diputados con una amplia mayoría y ahora el Senado deberá pronunciarse.
Si el resultado en la Cámara alta también revierte el veto, la ley quedará promulgada de forma automática, lo que marcaría un hecho inédito desde 2003 y un revés político para el Ejecutivo.

La votación se desarrolla en medio de la mayor crisis que atraviesa Milei desde el inicio de su mandato. En las últimas semanas sufrió retrocesos legislativos y se aceleró la devaluación del peso, con impacto directo tanto en los mercados como en los ingresos de los sectores populares.

Comentarios