Francia: Sindicatos convocan a masiva movilización por el fin del genocidio en Gaza

Published from Blogger Prime Android App

Cuatro centrales sindicales francesas, CFDT, CGT, Solidaires y FSU, han emitido un comunicado conjunto en el que convocan a movilizaciones en toda Francia el próximo sábado 6 de septiembre, en apoyo a la población palestina y en demanda de un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza.

La declaración se produce tras la advertencia reciente de las Naciones Unidas, que ha declarado oficialmente el estado de hambruna en Gaza. Según datos del organismo, más de 500,000 personas enfrentan privación extrema de alimentos, y más del 30% de los niños menores de cinco años padecen desnutrición aguda.
Las organizaciones sindicales denuncian que esta situación se deriva del uso del hambre como instrumento de guerra, mediante la destrucción de tierras agrícolas, el bloqueo del enclave palestino y la obstrucción sistemática del ingreso de ayuda humanitaria.

El comunicado también condena la ofensiva militar de las autoridades israelíes, que en casi 700 días de conflicto ha causado más de 62,000 muertes y 150,000 personas heridas. Los sindicatos señalan bombardeos indiscriminados, desplazamientos forzados, ataques a infraestructuras médicas y humanitarias, así como la muerte de periodistas, entre otras violaciones al derecho internacional.
Asimismo, expresan preocupación por el avance de los asentamientos israelíes en Cisjordania. Según el comunicado, esta expansión podría dividir territorialmente Cisjordania y poner en riesgo la viabilidad de un Estado palestino.

Entre las medidas urgentes solicitadas por las organizaciones se encuentra la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, el cese de ventas de armamento al Estado israelí y el respaldo a las decisiones de la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia.
También exigen la liberación de rehenes israelíes y de presos políticos palestinos, así como el reconocimiento pleno del Estado de Palestina como parte del derecho a la autodeterminación de su pueblo.

Los sindicatos subrayan que las críticas a las políticas del gobierno de Israel no deben confundirse con antisemitismo, y rechazan tanto los discursos discriminatorios como los intentos de deslegitimar las denuncias sobre violaciones de derechos.
La movilización convocada para el 6 de septiembre busca visibilizar el genocidio en Gaza, reclamar el fin del bloqueo y promover una solución pacífica y duradera basada en la igualdad de derechos entre palestinos e israelíes.

Comentarios