Parlamento escocés aprueba boicot contra Israel por su genocidio en la Franja de Gaza

Published from Blogger Prime Android App

El Parlamento escocés aprobó un boicot inmediato y total contra Israel y las empresas vinculadas a su incursión militar en la Franja de Gaza. La decisión, que se apoya en una moción presentada por el Partido de los Verdes Escoceses, alega que las acciones de Israel en el territorio palestino constituyen un genocidio.

La moción fue aprobada con una votación de 62 a favor y 31 en contra, y exige al Gobierno escocés y al de Reino Unido la implementación de un paquete de desinversiones y sanciones dirigidas al régimen israelí y a las entidades cómplices. La oposición a la moción provino principalmente de los Conservadores Escoceses, mientras que los laboristas y Liberal Demócratas se abstuvieron.
El Primer Ministro de Escocia, John Swinney, anunció que el Gobierno escocés bloqueará la financiación pública a las empresas que suministran armamento a Israel. «El mundo no puede esperar una sentencia judicial definitiva para actuar. Se está produciendo un genocidio, y reconocer esta realidad conlleva la responsabilidad de actuar», declaró Swinney.

Además de las sanciones, Escocia ha implementado medidas humanitarias concretas en apoyo a Gaza. Se destinarán un total de 1 millón de libras esterlinas, repartidas entre 400,000 libras para el centro de preparación de campo Gaza HOPES, que apoyará el establecimiento de un hospital de campaña, y 600,000 libras adicionales para la oficina de coordinación humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Palestina.

Asimismo, el Gobierno escocés ofrecerá asistencia médica directa a 20 niños heridos de Gaza y a sus familias, acogiéndolos en el país. Como gesto de solidaridad simbólica, la bandera palestina fue izada en la Casa de St Andrew, en Edimburgo.
La iniciativa de Escocia, respaldada por el Partido Nacional Escocés (SNP), también presiona para que el Reino Unido reconozca un Estado palestino independiente sin demora.

En un vídeo publicado en sus redes sociales a inicios de agosto, Swinney discrepó de unas declaraciones del primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, quien condicionó el reconocimiento de un Estado palestino. Starmer afirmó estar dispuesto a dar este paso en la próxima Asamblea General de la ONU, «a menos que Israel dé pasos sustanciales para poner fin a la terrible situación en Gaza, alcance un alto el fuego, deje claro que no habrá anexión en Cisjordania y se comprometa con un proceso de paz a largo plazo que conduzca a una solución de dos Estados».

En esta línea, Swinney enfatizó que, dada la situación en Gaza, la paz y la solución de dos Estados son necesidades urgentes. «El pueblo de Gaza ha sufrido inconmensurablemente; necesitamos la paz, necesitamos una solución de dos Estados; la necesitamos ya. Sin condiciones», declaró.

Por su parte, el diputado del Partido Verde, Patrick Harvie, promotor de la moción, expresó su esperanza de que esta votación impulse a otros Gobiernos europeos a adoptar una postura más firme. «Los palestinos sufren hambre y son masacrados a diario. Es nuestro deber actuar», afirmó. Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado más de 64,231 palestinos asesinados.

Comentarios