La Casa Blanca prepara un proyecto de ley que permitiría a Trump usar la fuerza militar contra cualquiera que considere "narcoterrorista" — NYT

Published from Blogger Prime Android App

La Casa Blanca ha preparado una legislación que podría otorgar al presidente Donald Trump la autoridad para usar la fuerza militar contra los llamados "narcoterroristas" y los estados que apoyan a los cárteles de la droga, informa 'The New York Times'.

Según fuentes bien informadas, el documento dará al presidente Trump la autoridad para librar una guerra contra los cárteles de la droga, a los que considera "terroristas", así como contra cualquier estado que, según él, los albergue o los ayude.

Según tres personas familiarizadas con el asunto, el congresista republicano de Florida Corey Mills, veterano de guerra y miembro del Comité de las Fuerzas Armadas, participó en la elaboración del documento. Mills, aliado de Trump desde hace mucho tiempo, se negó a hacer comentarios al respecto. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Caroline Levitt, también se negó a hacer comentarios, alegando una política de «no hablar de proyectos que puedan o no estar en circulación».

El proyecto de ley surge en medio de un creciente debate en Washington sobre las facultades de guerra del presidente y el papel del Congreso a la hora de autorizar el uso de la fuerza. Esto ocurre después de que la administración Trump, sin la aprobación del Congreso, ordenara ataques contra dos buques en aguas internacionales. Catorce personas, a quienes Trump acusó de intentar contrabandear drogas a Estados Unidos, murieron.

Los críticos afirman que Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, emitieron órdenes ilegales que llevaron a las fuerzas especiales a atacar a civiles, incluso a sospechosos de delitos. La Guardia Costera estadounidense, con el apoyo de la Armada, tradicionalmente ha tratado el narcotráfico como un asunto de aplicación de la ley, interceptando embarcaciones y arrestando a la tripulación si se confirmaban las sospechas. Esto ocurrió la semana pasada con un pesquero venezolano; la tripulación fue liberada al no confirmarse las acusaciones.

Pero la administración insiste en que Trump, como comandante en jefe, tiene derecho a ordenar a las fuerzas especiales que eliminen de inmediato a los sospechosos de tráfico de drogas, como si fueran combatientes en el campo de batalla. Citando las aproximadamente 100,000 muertes por sobredosis anuales, la Casa Blanca invoca el derecho a la legítima defensa y las leyes de la guerra.

El Congreso no ha autorizado el conflicto armado con los cárteles de la droga. El proyecto de ley, distribuido por la Casa Blanca a las agencias para que lo comenten, debería abordar esta laguna en el argumento de la administración, al menos a nivel interno.

Comentarios