Petro confirma que última lancha atacada por EE.UU. era colombiana


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha elevado su voz ante la comunidad internacional para denunciar lo que considera una grave violación del derecho internacional: el bombardeo de una embarcación en el Caribe por parte de fuerzas militares estadounidenses, que según indicios preliminares, era de bandera colombiana y transportaba ciudadanos colombianos.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de 'X', Petro respaldó la postura del senador estadounidense Adam Schiff, quien ha cuestionado la legalidad de las acciones del presidente Donald Trump al ordenar ataques contra supuestas narcolanchas en aguas internacionales sin autorización del Congreso. «El senador Schiff está en lo correcto», afirmó Petro, agregando que se encuentra en reuniones con gobiernos europeos para alertar sobre lo que considera un nuevo escenario de guerra: el Caribe.

El mandatario colombiano subrayó que hay indicios de que la embarcación destruida el 3 de octubre era colombiana, y que entre sus ocupantes había ciudadanos de su país. «Espero que aparezcan sus familias y denuncien», expresó, haciendo un llamado a la justicia y a la protección de los derechos humanos.
Petro también cuestionó el argumento oficial de Estados Unidos, que justifica los ataques como parte de una lucha contra el narcotráfico. Según el presidente colombiano, no se trata de una guerra contra el contrabando, sino de una guerra por el petróleo, en la que se está utilizando la violencia como herramienta de dominación geopolítica.
«Debe ser detenida por el mundo», advirtió.

El ataque del 3 de octubre, dirigido por el secretario de Guerra estadounidense Pete Hegseth, dejó cuatro personas muertas, calificadas como "narcoterroristas" por Washington. Sin embargo, no se han presentado pruebas concluyentes sobre su identidad ni su vinculación con organizaciones criminales, lo que ha generado preocupación por posibles ejecuciones extrajudiciales.

Petro concluyó su declaración con una advertencia contundente: «Esta agresión no es solo contra Colombia, sino contra toda América Latina y el Caribe». En un contexto de creciente militarización en la región, el presidente colombiano insta a los países latinoamericanos y a la comunidad internacional a rechazar estas acciones unilaterales y a defender la soberanía regional frente a cualquier intento de intervención externa.

Comentarios