
La tragedia humanitaria en la Franja de Gaza ha alcanzado cifras estremecedoras. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, al menos 66,005 palestinos han sido asesinados por los ataques del Ejército israelí desde el 7 de octubre de 2023, fecha en la que Israel desató una ofensiva militar masiva en represalia por acciones de milicias locales.
El último boletín oficial reporta 79 nuevas víctimas mortales en las últimas 24 horas, incluyendo cuerpos recuperados entre escombros, lo que evidencia la magnitud de la destrucción. A esta cifra se suman 168,162 heridos desde el inicio de la ofensiva, muchos de ellos con lesiones graves y sin acceso a atención médica adecuada debido al colapso del sistema sanitario.
Las cifras oficiales no contemplan los miles de cadáveres que permanecen bajo los escombros o en zonas inaccesibles, lo que sugiere que el número real de víctimas podría ser aún mayor. A pesar de la agresión constante y la escasez de insumos médicos, ocho hospitales continúan operando en condiciones críticas, resistiendo con valentía en medio del asedio.
El Ejército israelí ha declarado haber atacado 140 "objetivos militares", una categoría que incluye infraestructuras civiles como escuelas, hospitales y viviendas, bajo la sospecha de presencia miliciana. Esta práctica ha sido denunciada por múltiples organismos internacionales como una violación flagrante del derecho humanitario.
Una comisión independiente de la ONU, junto a relatores de derechos humanos, organizaciones no gubernamentales y gobiernos del Sur Global, ha calificado la ofensiva israelí como un genocidio sistemático contra el pueblo palestino. La comunidad internacional exige el cese inmediato de las hostilidades, la apertura de corredores humanitarios y el enjuiciamiento de los responsables por crímenes de guerra.
La masacre en Gaza no es una operación militar: es una política de exterminio. El silencio cómplice de potencias occidentales y la impunidad prolongada solo profundizan el sufrimiento de una población que resiste con dignidad, fe y esperanza.
Comentarios
Publicar un comentario