Gobierno de Venezuela emite orden de captura contra opositor Edmundo González

Published from Blogger Prime Android App
La Fiscalía General de Venezuela emitió este jueves (02.01.2025) una orden de captura contra el excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, por numerosos delitos.

Por medio de un comunicado, el ente precisó los delitos por los que González Urrutia es buscado por las autoridades venezolanas y anunció que se ofrece una recompensa de 100,000 dólares a quien dé información sobre su paradero.
«Por los delitos: Conspiración, Complicidad en el uso de actos violentos contra la República, Usurpación de funciones, Forjamiento de documentos, Legitimación de capitales, Desconocimiento a las instituciones del Estado, Instigación a la desobediencia de las leyes, Asociación para delinquir, entre otros», refiere el documento.

Tras los resultados de los comicios del pasado 28 de julio en Venezuela, donde resultó electo del presidente Nicolás Maduro sin que se hayan divulgado las actas de las elecciones, la oposición venezolana, encabezada por el excandidato Edmundo González y la opositora María Corina Machado, inició un proceso convocatoria ciudadana para legitimar la versión de un triunfo opositor (que tampoco está claro). Las protestas que sucedieron a las elecciones también permitieron la comisión de varios delitos por parte de simpatizantes de la oposición.

Se trata de delitos informáticos, usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, asociación para delinquir y conspiración, en los que, según las autoridades, González Urrutia estuvo implicado.
En ese sentido, en tres ocasiones fue citado por la Fiscalía venezolana negándose a comparecer, y se refugió en las embajadas de Países Bajos y España, respectivamente.

El pasado 7 de septiembre, González Urrutia salió de Venezuela rumbo a Madrid, capital de España, desde donde en las últimas semanas ha comenzado a llamar un levantamiento Civil y militar en la nación bolivariana contra el Gobierno venezolano, violando el derecho de asilo, según ha denunciado el presidente Nicolás Maduro.
El pasado 20 de diciembre, el ministros español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, confirmó que a González Urrutia se le había concedido asilo político en ese país europeo.

Comentarios